• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Hoy recordamos cómo se organizó la segunda edición

    Luego del éxito vivido en el Cine Teatro San Martín con la primer entrega del Premio San Antonio de Padua, donde todo era nerviosismo e incertidumbre sobre como iba a ser recibida esta fiesta, cuando llegó el mes de octubre de 1989, se comenzaron a efectuar las primeras reuniones, donde se evaluó lo que había sucedido y se llegó a la conclusión que la entrega de ese año debía ser en un lugar más amplio, que brinde mayor comodidad a los asistentes.-

    23 de agosto de 2022 - 09:57
    Hoy recordamos  cómo se organizó la  segunda edición
    Ads

    La incertidumbre seguía estando y no se quería ir a un sitio muy grande, por lo que se empezó a pensar en el Gimnasio del Colegio San José, un lugar céntrico y capaz de albergar mayor cantidad de público que el San Martín.-

    La reunión con las Instituciones Deportivas se llevó a cabo el jueves 2 de noviembre en el Salón de Actos de la Municipalidad, donde se dió lectura al proyecto de Ordenanza que instituía definitivamente el San Antonio para los deportistas de la ciudad y que finalmente, el intendente Elbio Bordet, promulgara el 15 de noviembre, bajo el número 24.454. Se fueron explicando de parte del Director de Deportes, Prof. Luis Fonseca y del Director de Prensa y Ceremonial, Dn. Eduardo Rodríguez, acompañados de otros integrantes de la Comisión Organizadora, los distintos aspectos reglamentarios que habían sido incluidos en la Ordenanza, que no diferían en los que se habían decretado para la edición 1.988.-

    En la foto publicada en el desaparecido Diario Concordia que acompaña esta nota, se puede observar de izquierda a derecha al Arq. José María Castagnini, a César Cristaldo, a Eduardo Gonzalez Russo, al Prof. Luis Fonseca, a Eduardo Rodríguez, a José Antonio Martínez y a Daniel Manjarín.-

    Ya a mediados de noviembre, y con varias reuniones realizadas entre los miembros de la Comisión, se llegó a un acuerdo con los Directivos del Colegio San José y se determinó que el jueves 28 de diciembre sea la fecha de la segunda entrega.-

    Por primera vez se implementaron las Planillas de Nominación, que cada Ente Rector debía presentar firmada por la Institución en donde constaba los deportistas nominados a la Especialidad y al Mérito en la Especialidad, y éstas se recibieron hasta el 7 de diciembre, y días después, fueron los periodistas quienes dieron su parecer nominando a quienes recibieron por el Periodismo Deportivo.- Otra de las cosas que se buscó mejorar fue el objeto físico del Premio, que recordamos, en el 1.988 fueron unos platos adquiridos en Casa Tía con la colocación en su centro del escudo de Concordia, obra que efectuó Alejandro Salvini en la Escuela de Cerámica.

    Para este año, nuevamente se lo convocó a Alejandro, que realizó junto con sus alumnos de la Escuela un plato de cerámica de color verde, que tenía en relieve el escudo de la ciudad, el que fue colocado sobre una madera que le servía de base.-

    Y también se buscó contar con personalidades que acompañen la ceremonia, y en principio, se intentó contactar con el remero Alberto Demiddi, varias veces olímpico argentino y referente de la disciplina, aunque ya se había retirado de la actividad para aquellos días, y también se cursó invitación al secretario de Deportes de la Nación, el señor Fernando Galmarini.- En la venidera entrega, seguiremos rememorando detalles que desembocaron en la segunda entrega, que, vamos adelantando, contó con varios invitados, pero uno de ellos se llevó toda la atención.-


    Temas
    • PREMIO SAN ANTONIO DE PADUA

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo