Historias de Concordia
Dentro de las tareas diarias que realizamos en el Museo Regional Palacio Arruabarrena, a través de las actividades, donaciones y consultas, hemos conocido a distintas personas que, con su generosidad, nos ayudan a seguir investigando sobre diversos aspectos de la ciudad.
Siempre destacamos, y queremos poner de relieve este aspecto en las diferentes exhibiciones que presentamos, la riqueza de historias y de su gente que tiene Concordia.
En este sentido, les comentamos un ejemplo. En el año 1949 se creaba a nivel nacional el Ministerio de Transporte, previo a esto existía la Secretaria de Transporte, y el primer Ministro que ocupó esa cartera fue Juan Francisco Castro, concordiense.
Algunos datos de Castro: nació en Concordia, 16 de junio de 1904, falleció en Buenos Aires, 9 de agosto de 1976. Egresó del Colegio Militar de la Nación en 1925, como oficial del arma de caballería. Fue profesor de la Escuela de Caballería situada en Campo de Mayo en 1928, ayudante del comandante de la VI División. Ingresó a la Escuela Superior de Guerra, egresando de la misma en 1941, como miembro del Comando de Caballería.
En 1944 fue jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo y jefe de la escolta del presidente Edelmiro J. Farrell. Al asumir la presidencia el general Juan Domingo Perón fue nombrado Jefe de la Casa Militar de la Presidencia.
En 1948 fue nombrado secretario de Transportes de la Nación, con rango de ministro; y tras la reforma de la Constitución Nacional, el 7 de marzo de 1949, fue designado Ministro de Transportes. Ese mismo año recibió un ascenso al grado de coronel, y fue nombrado Presidente de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, que —entre otras responsabilidades— dirigía todas las escuelas técnicas industriales del país.
Agradecemos a Omar Lagraña de compartir este valioso material.
Esperamos que les haya gustado este breve relato y anhelamos la visita de todas las personas interesadas en conocer y descubrir más historias del pasado de Concordia.
Museo Regional Palacio Arruabarrena, dirección: Entre Ríos y Ramírez. Horario de atención al público: de lunes a viernes de 7,30 a 13,30 y sábados de 9 a 17,30. Entrada libre y gratuita
Imágenes: primera: izq. Evita, der. Juan Francisco Castro, en la Fundación Eva Perón; segunda: Discurso del Ministro de Transportes de la Nación.
Mag. Lic. Silvana de Sousa Frade
Directora del Museo Regional
Palacio Arruabarrena