• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Historia y reconocimiento a quienes defendieron la soberanía nacional

    Este lunes, organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Concordia, en conjunto con el Grupo de Hijos de Veteranos de Malvinas, comenzó el ciclo de charlas “Malvinas, Educación y Valores” que tiene como objetivo visitar distintos establecimientos educativos de la ciudad llevando el testimonio de quienes defendieron la soberanía nacional.

    18 de noviembre de 2025 - 03:00
    Historia y reconocimiento a quienes defendieron la soberanía nacional
    Ads

    Las actividades iniciaron en la Escuela N°1 “Cesáreo Bernaldo de Quirós” y la Escuela Nº75 “2 de Abril” con las exposiciones de los Veteranos de Guerra de Malvinas Jorge Sabbagh, Luis Giorgi y Esteban Tries.
    La iniciativa busca acercar a estudiantes a una instancia de reflexión y aprendizaje basada en el testimonio directo de los veteranos. A través de sus vivencias, se propone transmitir historia, identidad y valores, fortaleciendo el vínculo con la memoria colectiva y el reconocimiento a quienes defendieron la soberanía nacional.
    En la apertura de la primera charla participó el Intendente Francisco Azcué, quien resaltó que “estamos en un momento en el cual nuestro país necesita patriotas, gente que tenga compromiso ciudadano y que esté dispuesto a hacer lo que corresponde y más y no hay nadie mejor que simbolice ese amor por la patria que nuestros héroes de Malvinas”.
    Tras remarcar que el objetivo de estos encuentros es “reivindicar a nuestros héroes, homenajearlos y sostener nuestro reclamo inclaudicable por la soberanía respecto a las Islas Malvinas”, Azcué sostuvo que esto es algo que “cada día de nuestras vidas, cada vez que podamos, tenemos que hacerlo como argentinos”.
    El Subsecretario de Educación y Cultura Carlos Gatto, por su parte, señaló que “es muy importante que nuestros adolescentes conozcan lo que fue ese momento histórico para nuestro país por eso la idea de acercar a nuestros veteranos con estas charlas que sin dudas son muy emotivas y dejarán una gran enseñanza”.
    Esteban Tries, veterano de Malvinas, subrayó que “luego de las charlas, nosotros vemos que es un antes y después. Queremos generar un semillero de oportunidades para nuestros jóvenes y para ello necesitamos a todos: la política, la educación y los jóvenes. Malvinas nos une de verdad”.
    Emmanuel Ceballos, integrante del Grupo de Hijos de Veteranos de Malvinas de Concordia, confesó que “es algo muy emocionante poder lograr que ex combatientes estén acá. Me llena el corazón ya que es algo que veníamos armando hace tiempo. Agradecemos al municipio por la colaboración”. Las charlas continuarán este martes en las siguientes instituciones educativas: Escuela Nº25 “Gral. San Martín”, ubicada en Av. San Lorenzo 515. De 9:00 a 11:00 horas y en la Escuela San Roque González de Santa Cruz D-205, ubicada en Av. Ignacio Rucci s/n (Benito Legerén). De 14:00 a 16:00 horas.

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • veteranos de malvinas
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo