Hay desconcierto por el origen de los focos de incendio en las islas
�SSinceramente, nos tiene intrigados cuál es el origen del fuego⬝, admitió la secretaria de Ambiente de la Provincia, Daniela García. Dijo que los focos de incendios vienen siendo recurrentes y eso derrumbaría la teoría que liga los incendios a la actividad ganadera.
Los focos de incendio, que hasta hace algún tiempo eran esporádicos, se volvieron recurrentes en Entre Ríos.
�SDurante la semana pasada y hasta el domingo hemos tenido focos que han sido controlados en las islas frente a Rosario y Villa Constitución⬝, sostuvo la titular de Ambiente, quien destacó el buen funcionamiento de las alertas tempranas de detección de humo.
Dijo que �Ssin dudas el fuego tiene que ver con la actividad humana. El origen de los focos, por lo general, se debe a un descuido en la práctica de quema que se utiliza para limpiar⬝.
�SLa mayoría son campos de pastoreo y la renovación del pasto se suele hacer en julio o agosto, pero estamos teniendo fuego ininterrumpidamente desde el año pasado, por lo que se cae una teoría fuerte que ligaba los incendios a las actividades ganaderas⬝, manifestó.
Luego señaló que �Smuchas de las tierras son fiscales y no hay población en las cercanías, por lo que cuesta detectar cuál es el origen⬝.
�SAdemás, controlamos que las tierras que sufrieron incendios no puedan ocuparse con nuevos emprendimientos⬝.
En este marco, en el área reina el desconcierto sobre el origen de los sistemáticos incendios que se producen en las zonas de las islas del Delta entrerriano⬝.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/noticias/2022/05/11_incendios.jpg)