Guía para limpiar tu cocina a fondo y dejarla reluciente
La cocina es uno de los ambientes de la casa más utilizados por todos los integrantes de la familia. Incluso, es un lugar donde se realizan otras actividades como trabajar o estudiar. Por ese motivo, es indispensable llevar adelante una limpieza a fondo para dejar la cocina libre de bacterias y que quede reluciente. Algunos de los artículos necesarios para hacerlo son la mopa, la lavandina y otros desinfectantes.
La mopa es ideal porque simplifica el trabajo y logra que lleve menos tiempo. Además, en el contexto de la pandemia de Covid-19 la limpieza a fondo de la casa se volvió esencial para disminuir las posibilidades de transmisión del virus.
Paso a paso: cómo limpiar la cocina a fondo
Paso 1: para empezar a limpiar la cocina se requiere lavar y secar todos los platos que estuviesen sucios. Una vez finalizado se limpia con lavandina la mesada, la heladera y con productos desengrasantes la cocina.
Paso 2: luego, con los mejores productos de limpieza llega el momento de limpiar las alacenas y los muebles bajo mesada. Algunas de las opciones de los artículos de limpieza son los desengrasantes en crema. Igualmente, dependerá de cada mueble bajo mesada cuál será el producto utilizado.
Paso 3: una vez que estén limpios los muebles, la cocina y la heladera, sigue el piso. Para hacerlo, se prepara una mezcla de agua con líquidos aromatizantes en un balde y con la mopa se limpia el suelo; por supuesto que, previamente, se debe barrer.
También se puede pasar el trapo de piso con diferentes artículos de limpieza para que le den más brillo al suelo. Hay opciones especiales para baldosas rojas o negras que potencian aún más su color.
Fuente: https://unsplash.com/
Paso 4: limpiar los vidrios. Con los productos para cristales se quita la suciedad y luego se lustra con otro trapo para que quede reluciente.
Paso 5: por último, queda vaciar la bolsa de basura con toda la nueva suciedad que se acumuló. Luego, se limpia el tacho para eliminar los restos de comida u otras suciedades y se coloca una bolsa nueva.
¿Cada cuánto hacer una limpieza a fondo?
Si bien, todos los días se limpia la cocina, una higienización a fondo requiere correr los muebles y los electrodomésticos. Por eso, lo ideal es realizarla cada 15 o 20 días. De esa manera, no se acumula tanta mugre y, por ende, todas las superficies serán más fáciles de asear.
Qué elementos limpiar
En las limpiezas profundas se mueve la cocina y se limpia tanto la superficie como el interior del horno. Generalmente, es una de las partes que menos tratamiento recibe cotidianamente por eso en el momento del aseo general tiene más suciedad.
En cuanto a la heladera, se debe vaciar y descongelar para limpiar su interior. Se utiliza la lavandina para desinfectar. Luego, se lavan los accesorios con detergente para que quede completamente reluciente.
Fuente: Pixabay
Lo mismo ocurre con el microondas, el lavavajillas y todos los electrodomésticos de la cocina. Tienen que ser desinfectados con artículos de limpieza. En cuanto a los muebles bajo mesada o a las alacenas, al ser generalmente de madera se tienen que utilizar productos especiales para este material. De esa manera, se evitan daños.
En la limpieza a fondo también se quita el polvo del resto de los muebles de la cocina, del televisor y de los adornos que estuviesen presentes en el lugar. Dependiendo del tamaño de la habitación puede llevar desde una hora hasta tres horas o más. También influirá el grado de suciedad.
Para cuidar la salud
Limpiar la cocina como el resto de las habitaciones de la casa es esencial para la salud. Esto se debe a que la acumulación de suciedad provoca la entrada al hogar de bacterias y roedores. Esta situación puede generar que los habitantes del lugar se enfermen debido a una mala o nula limpieza.
Y es que además de generar un ambiente más confortable y cálido a la vista, la limpieza evita enfermedades. También, con el paso de los días se vuelve más difícil limpiar los ambientes donde se acumuló la basura o la grasa por semanas. Por ese motivo, es necesario utilizar la mopa y todos los artículos de limpieza para que sea una tarea rápida y sencilla.