• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Francisco pide rezar en enero “por el don de la diversidad en la Iglesia”

    En el primer Video del Papa del año, se alienta a "reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades cristianas y a descubrir la riqueza de las diferentes tradiciones rituales".

    03 de enero de 2024 - 02:55
    Francisco pide rezar en enero “por el don de la diversidad en la Iglesia”
    Ads

    Los cristianos necesitan comprender y vivir “el don de la diversidad en la Iglesia”. Esta es la apremiante intención de oración que el Papa Francisco comparte en el primer Video del Papa del año.

    A través de la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco alienta a “reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades cristianas, y a descubrir la riqueza de las diferentes tradiciones rituales dentro de la Iglesia Católica”.

    “No hay que tenerle miedo a la diversidad de carismas en la Iglesia”, expresa el pontífice en el videomensaje, dejando claro que la coexistencia de carismas, y de tradiciones teológicas y rituales diferentes, es algo positivo que no debe ser causa de división.

    Al contrario, “hay que alegrarse de vivir esta diversidad”, explica el Papa, al dar a conocer la intención de oración que propone para el mes de enero de 2024.

    La riqueza de las Iglesias orientales

    Francisco menciona, en particular, a las Iglesias orientales: “Tienen unas tradiciones propias, unos ritos litúrgicos característicos, pero mantienen la unidad de la fe. La refuerzan, no la dividen”.

    En comunión con Roma, hay numerosas Iglesias orientales, como la de los católicos bizantinos, la Iglesia Greco-Católica Ucraniana o la Iglesia Greco-Melquita. Otros ejemplos de la diversidad de ritos en el seno del catolicismo son la Iglesia Siro-Malabar y la Iglesia Católica Siro-Malankar, surgidas ambas en la India; la Iglesia Maronita, de origen libanés; la Iglesia Católica Copta, de origen egipcio; la Iglesia Católica Armenia; la Iglesia Caldea, predominante en Irak; así como la Iglesia Católica Etíope-Eritrea, entre otras.

    “Si nos guiamos por el Espíritu Santo, la riqueza, la variedad o la diversidad nunca provocan conflicto”, explica el Papa. “Él nos recuerda que, ante todo, somos hijos amados de Dios; todos iguales en el amor de Dios, y todos diferentes”.

    Como los primeros cristianos

    Según recuerda Francisco, “ya en las primeras comunidades cristianas, la diversidad y la unidad estaban muy presentes. Más aún, para avanzar por el camino de la fe, necesitamos también el diálogo ecuménico con los hermanos y hermanas de otras Iglesias y comunidades cristianas”.

    “No como algo que confunde y molesta -aclara el Papa–, sino como un regalo que Dios hace a la comunidad cristiana, para que pueda crecer como un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo”.

    Unidos ante la cruz

    El hilo conductor del video de este mes es la cruz, símbolo de unidad y diversidad: una cruz que aparece en puertas, en montañas, en iglesias, para mostrar la riqueza de las distintas comunidades cristianas, precisamente en sus diferencias.

    El Papa Francisco hace un llamamiento a que, en la diversidad, “la comunidad cristiana crezca como un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo”. Por ello, el video termina con la imagen de una enorme cruz, formada por miles de cristianos de diversas procedencias, retomando metafóricamente el llamamiento del Santo Padre

    (AICA)

    Temas
    • papa francisco

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo