• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Finalizó el ciclo lectivo 2024 en la Escuela de Policía

    En la Escuela de Oficiales Doctor Salvador Maciá (Entre Ríos) se desarrolló el acto de finalización del ciclo lectivo 2024 de la Dirección de Institutos Policiales. El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presidió el acto junto al jefe de Policía, Claudio González.

    15 de noviembre de 2024 - 22:00
    Finalizó el ciclo lectivo 2024 en la Escuela de Policía
    Ads

    Con la presencia de la Plana Mayor de la Policía de Entre Ríos, representantes de la Policía de Paraguay, Chile y Perú, y de 19 provincias argentinas, se desarrolló el acto de finalización de ciclo lectivo de la Dirección de Institutos Policiales.
    El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, se refirió a la importancia de la Policía en Entre Ríos y sostuvo: “Les queremos decir a todos los policías, no solo a quienes están formándose, a todos los integrantes de nuestra fuerza provincial, que nos sentimos orgullosos de ellos. Les pertenecen a esta sociedad, son respetados y eso es importante. Somos privilegiados de tener una Policía como la que tenemos en nuestra provincia”.
    En esta línea, felicitó a quienes culminaron el ciclo lectivo 2024 y remarcó: “La formación policial nunca se termina. Es importante seguir capacitándose, ya que la función policial es compleja, importante y necesaria para nuestra sociedad”.
    Durante la ceremonia se realizó la entrega de despachos y premios a oficiales y suboficiales, los cuadros de honor a suboficiales cadetes y los diplomas a los primeros promedios. Finalmente, se desarrolló el cambio de abanderados y se dispuso el desfile con integrantes de las tres escuelas de Policía.
    La directora de Institutos Policiales, María de los Ángeles Facciano, mencionó la formación que reciben los futuros policías en las escuelas y remarcó: “Esta Dirección se ha consolidado como precursora en la formación de futuros agentes de seguridad, destacándose en la excelencia académica, las prácticas profesionales y la formación íntegra de sus cadetes y aspirantes, siempre buscando responder a las demandas sociales y de seguridad actuales”.
    “Va mucho más allá que la formación convencional, se busca un policía de proximidad que resuelva conflictos de forma alternativa, que prevenga e investigue el delito, que tenga una formación inclusiva, que trabaje con perspectiva de género, que identifique las violencias y reconozca como grupos vulnerables a las mujeres los niños y ancianos, promoviendo una fuerza policial cercana, confiable y altamente capacitada”, subrayó Facciano.
    En esta línea, se dirigió a los estudiantes y felicitó el compromiso para llevar adelante estos estudios. “A quienes egresan en estos días les quiero decir que un nuevo desafío comenzará, lleven consigo la honradez, el arrojo y la disciplina que han aprendido. Sean conscientes de la responsabilidad que van a asumir. Ustedes serán los protectores de nuestra sociedad, defensores de la justicia, garantes de la paz y su uniforme es un símbolo de confianza y respeto”.
     

    Temas
    • Escuela de Oficiales Dr. Salvador Maciá
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo