Estudiantes enterraron una cápsula del tiempo por los 25 años de la institución
En el marco de los festejos por el 25° aniversario de la Escuela Secundaria N°25 “Gral. San Martín”, los estudiantes de 6° A y 6° B participaron de una experiencia tan simbólica como emotiva: el entierro de una cápsula del tiempo que será abierta dentro de 25 años, cuando el establecimiento cumpla su medio siglo de vida.
El proyecto, impulsado por la profesora de Geografía Lidia Monzón-Guichón, surgió con la idea de dejar un testimonio de esta generación para las futuras camadas. “Queríamos dejar un recuerdo de los chicos de esta promoción, de sexto A y B, para que sea descubierto en 25 años, cuando la escuela cumpla los 50. Ellos dejaron sus recuerdos, las cosas que utilizaban en esta época. También es parte de su historia”, explicó la docente.
Los estudiantes eligieron objetos que representan su paso por la escuela y el momento que viven: desde cartas y escritos personales hasta celulares y elementos que forman parte de su día a día.
El trabajo comenzó a principios del ciclo lectivo, cuando se planificó el contenido y el espacio donde serían guardadas las cápsulas.
“En realidad son dos cápsulas —detalló Monzón-Guichón—. Una fue cerrada el 20 de agosto, durante el acto del 25° aniversario, e incluye además de los objetos de los alumnos, aportes del personal de maestranza, del equipo directivo y de algunos docentes.”
En total, participaron 36 estudiantes, quienes con entusiasmo y nostalgia sellaron esta cápsula que quedará enterrada como una huella del presente para ser descubierta en el futuro.
La iniciativa busca trascender el tiempo y convertirse en una tradición institucional, repitiéndose cada 25 o 50 años, según las futuras generaciones decidan. De esta manera, la Escuela San Martín no solo celebra su historia, sino que también proyecta la memoria de sus estudiantes hacia el porvenir.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuela.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión