Entrevista exclusiva a Pedro Pérez Secretario General de ATE Seccional Concordia
Como cierre de año, el Secretario General de ATE Secciona Concordia, Pedro Antonio Pérez, accedió a una entrevista realizada por cronista de Diario El Heraldo, donde nos comenta sobre las diferentes actividades que fueron realizando en este 2024, como así también aborda distintos temas que preocupan a los trabajadores del estado, como es la situación de la Obra Social, IOSPER, la pérdida de poder adquisitivo y las exiguas recomposiciones salariales que ofrece el gobierno en función.
Al respecto el Secretario General de ATE, Seccional Concordia, nos manifestaba:
A modo de balance de los trabajos y actividades que desarrollamos durante este año 2024, ATE Seccional Concordia, podemos decir, que fue muy activa, ya que participamos de todas las marchas convocadas, a nivel nacional, debido a la gran cantidad de despidos que sufrieron las compañeras y compañeros, empleados estatales nacionales.
Nosotros también hemos tenido despidos en el ámbito provincial y en este último tiempo, nos hemos encontrado con despidos de los compañeros bañeros en la ciudad de Concordia y que repudiamos enérgicamente. Nuestra actividad fue muy comprometida, estando presentes en cada uno de los justos reclamos de las y los afiliados de Ate Concordia.
Nosotros venimos sosteniendo, desde que asumió este gobierno, que los trabajadores y trabajadoras del estado, municipales como provincial, han perdido un poder adquisitivo entre un 25 y 28%, Y lo sostenemos porque el 10 de diciembre de 2023, cuando asume el nuevo gobierno, hubo una devaluación de un 118%, donde el dólar (Moneda extranjera) que estaba en 348,96 pesos se fue a 982,95 pesos, sumado, a esto, una inflación de un 25% que nunca lo pudimos recomponer.
El gobierno toma como base solamente a partir del mes de enero, ¿y qué pasa con el mes de diciembre? Hay algo que no cierra; sabemos que la inflación ha perjudicado directamente el bolsillo de las y los trabajadores y las recomposiciones salariales que ofrecen no están a la altura de la inmensa perdida que han tenido los trabajadores.
Desde nuestro gremio nunca dejamos de decir la verdad, en cuanto a las perdidas reales que han tenido y siguen teniendo los trabajadores del estado.
Consultado por la actual situación de la Obra Social de los Trabajadores del Estado de Entre Ríos (IOSPER), nos manifestaba:
Con relación al IOSPER, para nosotros es otra lucha que debemos librar, nuestra posición es clara NO estamos a favor de la intervención del IOSPER. Sabemos que ésta batalla será ganada a favor de las y los trabajadores, porque justamente con sus aportes es que se sostiene la Obra social. Desde ATE Concordia, sostenemos que el desfinanciamiento del IOSPER, tiene un solo responsable que es el estado y quienes la administran. Ya que nunca se pagaron los aportes que tiene que abonar la patronal, hacia la obra social como corresponde, estamos como cuatro puntos por debajo. Por eso sostenemos que la patronal, o sea, en nuestro caso el Gobierno, debe pagar los aportes que corresponden para que las y los trabajadores tengan la obra social que se merecen con eficacia y eficiencia en sus prestaciones.
A su vez; esos aportes de las y los trabajadores, tiene un efecto hacia la Obra Social de un 30% menos, porque es lo que vienen recibiendo como sueldo, durante todo el año. Por consiguiente; si los trabajadores estatales, hubiesen cobrado un 30% más durante todo este año, el aporte hubiese sido proporcional para la Obra Social. O sea que aquí se encuentra el desfinanciamiento que tiene sus efectos en la Obra social como en la caja de jubilaciones, sumado a esto la cantidad de contratos con monotributos en la provincia y en la municipalidad, y sabemos que son aportes que se van para la Nación y no quedan en la provincia de Entre Ríos.
En cuanto al IOSPER, quiero decirles a los trabajadores y trabajadoras del estado provincial, que entre todos tenemos que cuidar la Obra Social, que es el patrimonio de todos los trabajadores, y que con sus aportes la sostienen y financian. Es necesario defender IOSPER desde la concientización de que es de todas y todos los trabajadores del estado entrerriano, y desde nuestro lugar como representante gremial vamos a seguir luchando para que el IOSPER no pierda su origen e identidad. Nosotros desde ATE Hace mucho tiempo que venimos perdiendo elecciones con el gremio opositor, porque todos los gobiernos, lo han ayudado para tengan su representante en el directorio, ellos fueron y son parte del gobierno y si existieron hechos de corrupción, que las investigaciones y el accionar de la justicia, llegue hasta las últimas consecuencias. Si los directores del IOSPER cometieron hechos de corrupción, deben pagar. La justicia debe ser implacable ante estas supuestas irregularidades, porque si las y los trabajadores del estado han elegido alguien que los represente en la administración de la Obra Social, y esos representantes solo buscaron beneficios propios, la justicia es la que debe investigar para que se llegue a la verdad, y si tienen que ir preso, que vayan.
Sabemos que también estos muchachos con sus maniobras podrían tener algunos privilegios, el presidente del IOSPER en estos momentos viene de los judiciales, un dato para tener en cuenta.Debemos estar muy atentos con estas situaciones, cuando el gobierno actual, omitía sus discursos que venían a cambiar, y lo primero que hicieron fue acordar con gremios corruptos, entonces dejaron de ser creíbles. Como hizo este gobierno, el Gobernador Frigerio, se junta con Allende, el mismo se declaró culpable de una asociación ilícita y de enriquecimiento ilícito y siguen como si nada, como si fueran unos honorables señores y que sabemos, y es de público conocimiento, que no es así. Desde ATE Concordia y de todas las Seccionales de la Provincia, tenemos como postura inamovible estar en desacuerdo con la intervención del gobierno de turno hacía de la Obra Social de todas y todos los trabajadores del estado de Entre Ríos. A nosotros, que hemos vivido diferentes momentos, y pasamos por distintos gobiernos la palabra “Intervención”, nos hace recordar épocas anteriores, muy complicadas, nos produce cierto rechazo, porque sabemos lo que viene después. Nosotros vemos que las y los trabajadores lo que tienen hoy, es temor a perder el trabajo, y sabemos que existen gobiernos, que se especializan en manipular a la gente para coartarle la libertad y en consecuencia la defensa de sus derechos, laborales, sociales, culturales, etc…, y es por este motivo, que las y los compañeros trabajadores no nos han acompañado en la lucha como nosotros queremos; aunque tenemos muy en claro que debemos esperar el momento, porque el momento de lucha colectiva va a venir, cuando la gente deje de soportar, sabemos que la gente está mal, pero todavía aguanta. Otro tema que nos preocupa es la mentira que comunican permanentemente; como que ha bajado los niveles de pobreza en todo el país y en especial Concordia. Bajó la pobreza que ellos subieron, en Concordia teníamos una pobreza del 50%; cuando ellos llegaron al gobierno, el porcentaje de pobreza se elevó a un 67%, pero nadie dio a conocer esto. Con el gobierno anterior, muchos medios de comunicación se ocuparon de hablar y mostrar permanentemente la pobreza de Concordia; pero ahora, no se habla más de este flagelo que nos duele a todos, nunca más hablaron de nuestra ciudad. Y si me refiero a estos medios de comunicación, es porque se han burlado de la necesidad de la gente, hayan difundido por todo el país su vulnerabilidad, que muestra a las claras la actitud denigrante de estos periodistas, que deshumaniza toda condición humana. Estos medios nacionales que son parte de los grupos económicos del gobierno, no han tendido ningún reparo en mostrar la pobreza de nuestros niños y familias, dejando al descubierto la miseria de estos periodistas, que sabemos que tienen un precio muy elevado para hacer este trabajo. Otra cuestión y no menos importante, es la pérdida de nuestra soberanía, de nuestros recursos comunes, nuestra Argentinidad, ya que el presidente Milei, tiene los ojos puestos en el extranjero, está más cerca del gobierno de Israel que del pueblo Argentino, que lo voto democráticamente, y lo ha dicho públicamente que se considera más Israelita que Argentino, en el cierre de su campaña proselitista, flameaba la bandera de Israel; hay cosas que personalmente, no las puedo comprender y no las voy a soportar, que nuestros gobernantes adhiera a un país como Israel, causante de un genocidio en la Franja de Gaza, donde mueren niños, mujeres y ancianos todos los días y nadie se preocupa por esta masacre, y todos los anuentes a este gobierno, ya sean gobernadores, intendentes y funcionarios aplauden los delirios de un presidente totalmente alejado de la realidad Argentina, y solo enfocado en el mercado y la economía de los monopolios que le financiaron la campaña a expensas de un feroz ajuste y que lo estamos padeciendo todas y todos los Argentinos.
Para finalizar esta entrevista quiero agradecer a Diario El Heraldo por acompañar siempre nuestras justas luchas en defensa de los derechos de todos los trabajadores.
Nuestro mensaje para este 2025, está dirigido a todas nuestras afiliadas y afiliados, y a todos los trabajadores del estado, que pasen un año nuevo unidos, en familia, rodeado de nuestros afectos, esperanzados que este año venidero será positivo. Sabiendo que nosotros, desde ATE Seccional Concordia, estamos para contenerlos y defenderlos; fortalecidos en la lucha por la reivindicación de todos los derechos de las y los trabajadores, levantando en alto, las banderas en defensa de todas nuestras conquistas y asumiendo todos los desafíos en pos de un futuro mejor para la única clase social de nuestra Nación; la de las y los trabajadores.
FELIZ 2025 PARA TODOS LOS TRABAJADORES
ESTATALES!!!
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión