• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Entregaron más de 20.000 frazadas a familias entrerrianas

    El Ministerio de Desarrollo Social lleva distribuidas más de 20.000 frazadas y 7.000 conjuntos de abrigo, bufandas y gorros, confeccionados por Manos Entrerrianas, en todo el territorio provincial.

    31 de julio de 2020 - 09:27
    Entregaron más de 20.000  frazadas a familias entrerrianas
    Ads

    �SDesde mayo estamos trabajando en una estrategia de distribución de frazadas en toda la provincia. De esta forma realizamos la entrega a más de 200 localidades, entre juntas de gobierno, comunas y municipios, lo que posibilitó llegar a los entrerrianos y entrerrianas que tienen necesidad de abrigo, en un trabajo articulado con los gobiernos locales que son quienes garantizan el principio de inmediatez⬝, explicó la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.

    �SAdemás, hemos fortalecido el eje productivo con las cooperativas, y firmado más de 30 convenios con municipios para la compra conjunta de frazadas a experiencias de la Economía Social de la provincia⬝, agregó Paira.

    A su vez, la ministra señaló: �SEsta distribución general tiene un punto de apoyo que es el análisis de la cantidad de población, pero también las necesidades básicas y la situación particular respecto a las condiciones de vulnerabilidad de cada localidad.

    �SComo lo marca nuestro gobernador Gustavo Bordet, desde el gobierno nos propusimos definir y llevar a cabo estrategias de fortalecimiento a todos los sectores afectados por la pandemia que estamos viviendo. Por esto, entendemos que es importante destacar que mientras acompañamos desde el Estado a los sectores más vulnerables, también vamos generando trabajo en nuestra provincia⬝, redondeó.

    Por su parte, el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli, destacó que �Shace varios años el Ministerio de Desarrollo Social viene trabajando con la compra de las frazadas como producto final, es decir que son los talleres y las cooperativas quienes se hacen cargo de todo el proceso, lo cual es un avance en la evaluación productiva. Y este año son más de 20 millones de pesos los que el gobierno de la provincia ha invertido en esta política pública⬝.

    En ese sentido, el funcionario resaltó: �SHay experiencias nuevas que se han sumado en todo este proceso, en el cual nosotros les entregamos un prefinanciamiento con el cual ellas pueden comprar la materia prima, producir, entregar las frazadas y cobrar⬝.

    Así, la cartera social viene trabajado con las cooperativas El Ceibo de Villaguay; Manos Talenses de Rosario del Tala; Hilvanando Sueños de Diamante; Confecciones Eigenfeld de Aldea Eigenfeld; La Textil de Nogoyá; Desatanudos de Feliciano; Las Gurisas de Bovril; Basso Tex de Basavilbaso; Textil Blanca de Paraná; como así también con talleres textiles de Villa Domínguez, Villa Libertador San Martín, Sauce de Luna, Viale y Colón, entre otros.

    Temas
    • frazadas
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo