Entre Ríos se suma a la Transparencia Fiscal: avanza el proyecto que sigue el camino pionero de Chubut
La provincia de Entre Ríos dio un paso importante hacia la transparencia impositiva al sancionar un proyecto de ley que adhiere al “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor” establecido por la Ley Nacional 27.743. Esta normativa exige que los comercios muestren en los tickets no solo el precio final, sino también el detalle del valor neto antes de impuestos, incluyendo el IVA, impuestos nacionales, provinciales como Ingresos Brutos y tasas municipales.
La nueva legislación establece que todos los contribuyentes que vendan bienes o servicios a consumidores finales deberán exhibir el precio total junto con el importe neto sin impuestos, acompañado de la leyenda “precios sin impuestos”. Además, se invita a los municipios a dictar sus propias ordenanzas para transparentar también las tasas locales.
El proyecto entrerriano, que además califica las obligaciones como “Deberes Formales” a efectos sancionatorios, incorpora una cláusula de alto impacto simbólico: prohíbe el uso de términos como “gratuito” en la publicidad de servicios públicos provinciales y municipales, exigiendo que se aclare que son solventados con fondos provenientes de los tributos ciudadanos.
Comparativo con Chubut: Entre Ríos sigue el camino de la primera provincia adherida
Chubut fue la primera provincia del país en sancionar su adhesión al Régimen de Transparencia Fiscal, el pasado 15 de abril, estableciendo que los tickets deben reflejar los impuestos locales junto al IVA y demás tributos nacionales. La decisión fue votada por amplia mayoría en su Legislatura (24 votos a favor y una abstención).
La diferencia fundamental entre ambas provincias radica en la rapidez de implementación: Chubut ya aplica el régimen desde abril, mientras que Entre Ríos acaba de sancionar la adhesión y se encuentra ahora en etapa de implementación efectiva. Además, Entre Ríos incorpora explícitamente en su ley provincial la prohibición de usar “gratuito” en la promoción de servicios estatales, un paso que profundiza aún más el objetivo de crear conciencia fiscal entre los ciudadanos.
Ambas provincias responden a la convocatoria de Lógica, la ONG apartidaria que impulsa el cambio cultural en materia fiscal, buscando visibilizar a los consumidores el peso real de los tributos en el precio de los productos y servicios.
Con este avance, Entre Ríos se posiciona como una de las provincias pioneras en la implementación de la transparencia fiscal a nivel local, en un contexto donde varias otras jurisdicciones aún analizan su adhesión.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión