• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Entre Ríos amplía y fortalece su Sistema de Áreas Naturales Protegidas incorporando dos nuevas reservas

    Con la reciente sanción legislativa, la provincia suma la Reserva Natural Río de los Pájaros y El Potrero Jardín Botánico al Sistema de Áreas Naturales Protegidas, consolidando su compromiso con la conservación del patrimonio natural y cultural.

    26 de mayo de 2025 - 22:00
    Entre Ríos amplía y fortalece su Sistema de Áreas Naturales Protegidas incorporando dos nuevas reservas
    Ads

    El Senado de Entre Ríos aprobó por unanimidad la incorporación de dos nuevas áreas al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas: la Reserva Natural Río de los Pájaros, en Colón, y El Potrero Jardín Botánico, en Victoria. Con esta medida, se avanza en el fortalecimiento institucional del sistema, que reconoce y articula espacios públicos, privados y mixtos de alto valor ambiental, ecológico y cultural.
    Desde el Ministerio de Desarrollo Económico se destacó la importancia de esta ampliación como parte de un proceso sostenido de planificación territorial que integra la conservación con el desarrollo local. "Esta incorporación refleja un paso firme hacia un modelo de gestión territorial sustentable. Valoramos profundamente el compromiso de la Legislatura provincial -tanto de Diputados como de Senadores- por sancionar por unanimidad la creación de estas nuevas áreas. Estos espacios se suman al patrimonio natural y cultural de Entre Ríos, y nos permiten consolidar una visión integral que articula lo ambiental, lo productivo, lo turístico y lo social. Fortalecer nuestro Sistema de Áreas Protegidas es asumir una responsabilidad colectiva en la construcción de un futuro sustentable y resiliente para la provincia", sostuvo el director de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Aceñolaza.
    El Potrero, ubicado en Victoria, es un espacio natural alberga el único jardín botánico privado del país, diseñado por el paisajista francés Charles Thays. Su valor histórico y patrimonial se refleja en el casco de 1850 que perteneciera a Joaquín Vivanco, médico personal del Presidente Justo José de Urquiza.
    En sus siete hectáreas de parque y bosque se conservan más de 300 especies vegetales señalizadas, y se desarrollan actividades educativas y recreativas. Además del museo con una muestra exclusiva, el predio cuenta con una pulpería que ofrece servicios gastronómicos, convirtiendo al lugar en un punto de referencia para el turismo cultural y ambiental.
    La reserva Natural Río de los Pájaros, ubicada en Colón y en la desembocadura del arroyo Artalaz sobre el río Uruguay, se encuentra inserta en un área urbana con fuerte dinamismo turístico. El sitio, que antiguamente tuvo usos industriales, ha sido reconvertido en un espacio de conservación y recreación, cumpliendo múltiples funciones ambientales y sociales.

    Sus pastizales y bosques en galería albergan especies nativas y cumplen un rol fundamental en la absorción del excedente de aguas termales, mitigando impactos sobre el ecosistema fluvial. La reserva ofrece además un entorno accesible para la recreación, la actividad física y la educación ambiental.

     

    Temas
    • áreas protegidas

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo