• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    En Concordia y Colón trabajan colaborativamente para prevenir los incendios rurales

    Este año nuevamente se han registrado récords de temperaturas a lo que se ha sumado una temporada de sequías en amplias regiones y los incendios rurales se presentan como un fenómeno global creciente que ha afectado también a nuestra región, donde se produjeron numerosos focos de incendios. En este contexto de alto riesgo, empresas y productores forestales y agropecuarios trabajan en equipo, desde hace años, para prevenirlos y detectarlos tempranamente.

    06 de noviembre de 2020 - 08:22
    En Concordia y Colón trabajan colaborativamente para  prevenir los incendios rurales
    Ads

    �SNos organizamos en grupos para tener un plan de prevención y control de incendios y coordinar en conjunto los sistemas de detección temprana de columnas de humo mediante torres de observación coordinado por profesionales⬝. Explicó la Ingeniera forestal Alejandra Guido, una de las coordinadoras de la Agrupación de Colaboración Empresaria (ACE).

    La Agrupación está conformada por cuatro grupos organizados: A.C.E Concordia, A.C.E. Humaitá, A.C.E. Berduc y A.C.E. Colón Norte y protege un área rural y de interface de aproximadamente 4.000 kms², cubriendo una franja de alrededor de 40 kms de ancho desde el Río Uruguay hacia el oeste y de 100 kms de largo desde el norte de Concordia hasta el sur de Colón.

    �SNuestra metodología de trabajo consiste en la detección temprana a través de torres de observación y una central de operaciones con cámaras, enmarcada en una eficiente comunicación. También, capacitamos al personal de campo de las empresas en prevención y control del fuego y asesoramos a los productores en el manejo preventivo de sus forestaciones (podas, raleos y mantenimiento de calles cortafuego para disminuir la carga de combustible⬝, señaló Guido.

    Además ACE realiza todos los años una campaña con Escuelas Rurales denominada �SEducar para Prevenir⬝ y reuniones con vecinos para sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la problemática de los incendios y la importancia de trabajar entre todos en la prevención y evitar las consecuencias económicas, sociales y ambientales que traen los incendios.

    También, trabajan articuladamente con instituciones afines como el Ministerio de Ambiente � Sistema Federal de Manejo del Fuego, el Ministerio de Agricultura, Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Plan Provincial de Manejo del Fuego, Ministerio de Producción Entre Ríos, INTA, Universidades y Asociaciones de Productores.

    �SDesde ACE pretendemos reducir al mínimo la influencia de factores adversos al crecimiento y desarrollo de las producciones agropecuarias y forestales para contribuir a la sustentabilidad y desarrollo de la región, concluyó Guido.

    Para saber más, mail de contacto: [email protected]

    celular +549345 4032065  

    Temas
    • incendios rurales

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo