En Concordia: EGGER invirtió USD 20 millones para ampliar su capacidad productiva de molduras
Con una inversión de más de 20 millones de dólares, EGGER inauguró formalmente tres nuevas líneas de producción de molduras en su planta ubicada en el Parque Industrial de Concordia. El acto contó con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el intendente de Concordia, Francisco Azcué; autoridades provinciales y municipales, además de directivos y colaboradores de la empresa.
Esta nueva inversión reafirma el compromiso de EGGER con el desarrollo industrial de la región y la generación de empleo de calidad. Las líneas recientemente puestas en funcionamiento permitirán incrementar la capacidad de producción a más de 90.000 m³ anuales, orientados principalmente a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
Durante el evento, el gobernador Rogelio Frigerio destacó: “Es un día muy importante para Concordia, para la provincia y para la empresa. Esta inversión posiciona a EGGER entre las compañías más competitivas del mundo en su rubro. Todo lo que genere inversión, empleo y riqueza en el sector privado forma parte del norte de nuestro gobierno. A pesar del contexto económico complejo, estamos bajando la presión tributaria y simplificando procesos, porque creemos que la clave está en generar condiciones para que el sector privado crezca”.
Asimismo, Frigerio subrayó la importancia del vínculo entre educación y desarrollo industrial: “Me sorprendió gratamente la escuela de formación profesional que tiene EGGER. Captan talentos de escuelas técnicas de la región y los preparan con tecnología de punta. Queremos potenciar esa sinergia con nuestras políticas educativas”.
Por su parte, el intendente Francisco Azcué expresó: “Para Concordia es un orgullo contar con una empresa como EGGER que sigue invirtiendo y creciendo. Estamos trabajando para ampliar nuestro Parque Industrial en 147 hectáreas y convertirnos en el más grande de la provincia. Acompañamos al sector privado porque creemos que es el verdadero motor del desarrollo y la generación de empleo genuino”.
Las nuevas líneas de producción implican un aumento del 40% en la capacidad productiva, lo que se traduce en mayor demanda de materias primas, contratación de servicios logísticos y un crecimiento significativo en exportaciones. El proyecto tuvo una duración de dos años y fue ejecutado con tecnología de última generación, modernizando y automatizando por completo los procesos de fabricación.
Agustín Fitte, Director Financiero de EGGER Argentina, destacó: “Es la primera vez en 15 años que realizamos una apuesta de esta magnitud, financiada íntegramente con capital local. Es un verdadero hito para la compañía. Esta modernización también profesionaliza los equipos de trabajo y crea nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestros colaboradores, que son un pilar fundamental de EGGER”.
Desde su llegada al país, EGGER ha invertido más de 300 millones de dólares, consolidando un polo industrial exportador, generador de empleo calificado, innovación tecnológica y formación de capital humano en la región.
Un modelo de desarrollo con eje en la producción y el trabajo
La puesta en marcha de estas nuevas líneas de molduras no solo refuerza el liderazgo de EGGER en la industria del mueble y la arquitectura interior en América Latina, sino que también constituye una muestra concreta del potencial que tiene Concordia como polo industrial y exportador.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones y dialogaron con el equipo técnico y operativo de la planta. La visita permitió observar de primera mano el nivel de tecnología implementado, así como el compromiso de los colaboradores involucrados en el proyecto. Más de 140 trabajadores participaron activamente en las distintas etapas del proceso, desde la planificación hasta la puesta en marcha, incluyendo capacitación especializada y formación continua.
En este sentido, el gobernador Rogelio Frigerio resaltó el valor estratégico de la articulación entre el sector público y el privado para impulsar el desarrollo económico sostenible: “Tenemos que generar condiciones para que haya más inversión y más empleo. Esto es lo más importante si queremos reducir los niveles de pobreza. La planta de EGGER es un ejemplo concreto de cómo la industria puede avanzar con tecnología de punta, formación de recursos humanos y una mirada exportadora”.
Frigerio también hizo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura logística de la región: “Tenemos un puerto de barcazas en Benito Legerén que está subutilizado. Debemos trabajar juntos, sector público y privado, para recuperar esa infraestructura y potenciar el perfil exportador del norte entrerriano”.
Por su parte, el intendente Francisco Azcué destacó las acciones en marcha para ampliar la capacidad del Parque Industrial Concordia y atraer nuevas inversiones: “Estamos trabajando para sumar 147 hectáreas al parque, lo que nos convertirá en el más grande de la provincia. También estamos desarrollando una zona de actividades logísticas vinculada al puerto, y generando marcos normativos favorables como la adhesión al RINI. Nuestro objetivo es claro: crear un ecosistema donde las empresas puedan crecer, invertir y generar empleo genuino”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión