• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El Presidente recorrió el primer reactor nuclear diseñado y construido en la Argentina

    Alberto Fernández visitó este viernes las instalaciones del CAREM en la localidad bonaerense de Lima junto con Daniel Filmus y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis.

    06 de mayo de 2023 - 00:23
    El Presidente recorrió el primer reactor nuclear  diseñado y construido en la Argentina
    Ads

    El presidente Alberto Fernández recorrió junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y a la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, las instalaciones del Carem, el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en Argentina, más precisamente en la localidad bonaerense de Lima, partido de Zárate.

    Ads

    El jefe de Estado recorrió las instalaciones junto al secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado; la subsecretaria de Coordinación Institucional de Energía, María Florencia Álvarez Travieso; y el presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, según indicaron voceros oficiales.

    El Carem es �Sel primer reactor nuclear de baja potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina, y su construcción muestra la capacidad del país para el desarrollo y puesta en marcha de centrales nucleares⬝, informaron fuentes de Presidencia.

    Ads

    Este componente nuclear se perfila a su vez como uno de los líderes mundiales en el segmento de reactores modulares de baja y media potencia (SMR, por sus siglas en inglés).

    El desarrollo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) coloca a Argentina �Sen el camino de liderar el segmento de reactores modulares de baja y media potencia SMR, que son la tendencia mundial en materia de energía nuclear, porque se trata de reactores mucho más pequeños, con un diseño más simple y seguro⬝, sostuvieron desde el Ejecutivo.

    Ads

    Además, al construirse por módulos, estos reactores son más convenientes a nivel económico porque es posible producirlos en serie, y porque permite que se sumen módulos en la medida que sea necesario �Sincrementar la potencia de manera más flexible que una central grande, donde uno tiene que realizar toda la inversión al principio⬝. 

    Ads
    Temas
    • fernandez
    • reactor nuclear
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo