• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El Presidente del CCISC preocupado por denuncias de coimas a uruguayos

    El presidente del Centro de Comercio de Concordia (CCISC), Adrián Lampazzi, muestra preocupación por las denuncias de coimas y se moviliza para investigar la situación.

    15 de agosto de 2024 - 11:00
    El Presidente del CCISC preocupado por denuncias de coimas a uruguayos
    Ads

    Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio de Concordia, en una charla con Salto Al Día, ha expresado su preocupación por las recientes denuncias de prácticas corruptas, especialmente relacionadas con coimas exigidas por funcionarios de tránsito a vehículos uruguayos. En una entrevista reciente, Lampazzi aseguró que, aunque no han recibido denuncias formales directas en su institución, se están tomando medidas para investigar la situación y trabajar en conjunto con las autoridades locales.

    Según Lampazzi, las denuncias han sido principalmente difundidas a través de Salto Al Día, lo que ha generado inquietud entre los comerciantes locales, preocupados por la posible disminución de clientes uruguayos debido a estos incidentes. Aunque el Centro de Comercio de Concordia no está directamente relacionado con temas de tránsito, Lampazzi afirmó que están comprometidos a colaborar para asegurar que los turistas uruguayos que visitan la ciudad tengan una experiencia segura y justa.

    El presidente del Centro de Comercio indicó que han comenzado a establecer contactos con las autoridades locales para discutir estas denuncias y entender mejor la situación. Si bien no han tenido aún reuniones formales con las autoridades de tránsito, Lampazzi mencionó que se han mantenido conversaciones informales y que están en proceso de organizar encuentros más estructurados para abordar estas preocupaciones.

    Lampazzi destacó que Concordia ha experimentado un aumento en la afluencia de turistas uruguayos en los últimos años, especialmente debido a la ventaja cambiaria que favorece a los consumidores de Uruguay. Este flujo de visitantes es fundamental para la economía local, y cualquier obstáculo que dificulte su llegada es motivo de preocupación para el sector comercial. En este contexto, el Centro de Comercio de Concordia está evaluando todas las posibles acciones para garantizar que los turistas continúen viendo a la ciudad como un destino seguro y atractivo.

    Además, Lampazzi comentó que los problemas denunciados no se limitan solo a la cuestión de las coimas, sino que también se han señalado otros inconvenientes relacionados con el trato que reciben los vehículos uruguayos al cruzar la frontera. Estos incidentes, aunque no siempre se traducen en denuncias formales, han sido motivo de quejas entre los visitantes y han llevado a que el Centro de Comercio tome un rol más activo en la supervisión de estas situaciones.

    Al ser consultado sobre el impacto potencial de estas denuncias en la imagen de Concordia como destino de compras, Lampazzi admitió que existe un riesgo real de que afecte negativamente la percepción de la ciudad entre los turistas uruguayos. Por esta razón, el Centro de Comercio está considerando lanzar campañas que refuercen la confianza de los visitantes y promuevan Concordia como un lugar seguro para hacer compras y disfrutar de su estadía.

    Lampazzi también mencionó que, en coordinación con las autoridades locales, se está explorando la posibilidad de implementar un número de atención al visitante donde los turistas puedan reportar cualquier irregularidad que experimenten durante su visita a Concordia. Este servicio sería una herramienta adicional para fortalecer la relación entre Concordia y los turistas uruguayos, asegurando que cualquier problema pueda ser abordado de manera rápida y efectiva.

    Finalmente, Lampazzi reiteró que, aunque los comentarios recibidos hasta ahora no han derivado en denuncias formales, el Centro de Comercio está tomando muy en serio la situación. Están dispuestos a actuar como intermediarios para canalizar cualquier queja formal y asegurar que se tomen las medidas necesarias para resolver estos problemas.

    Lampazzi concluyó enfatizando que la prioridad es mantener una relación armoniosa y de confianza con los turistas uruguayos, quienes representan un componente vital para la economía de Concordia. 
    (Salto al Dia)

    Temas
    • Adrian Lampazzi

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo