• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei

    El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

    30 de agosto de 2025 - 08:00
    El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei
    Ads

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, solicitó formalmente una reunión bilateral con el presidente Javier Milei con intención de concretarla durante su viaje a Estados Unidos previsto para finales de septiembre. 
    Según supo la agencia Noticias Argentinas de importantes fuentes oficiales, aún no hubo respuestas de la administración libertaria que trabaja en el diseño del cronograma de actividades que protagonizará el mandatario en Nueva York. 
    Si bien el embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, intentó coordinar un encuentro en Buenos Aires, a celebrarse los primeros días de septiembre, los planes de ambas naciones debieron alterarse por la situación procesal del titular del partido Likud.

    Ads

    Lo cierto es que el fallo de la Corte Penal Internacional (CPI), que data de noviembre de 2024, por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra por los hechos ocurridos en la Franja de Gaza, restringe las salidas del israelí a los 125 países firmantes del Estatuto de Roma, entre ellos la Argentina. 
    Sin embargo, Netanyahu visitó Hungría en abril del año pasado, sin consecuencias, luego de que el gobierno húngaro anunciara su retirada del Estatuto de Roma, algo que no está previsto que haga la administración libertaria.

    Con intenciones de concretar el intercambio, el primer ministro elevó el pedido para reunirse con el libertario el próximo 25 de septiembre en Nueva York, ciudad que visitará a finales de septiembre, con motivos de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el 23 del mes.

    Ads

    En el marco del 80° aniversario de la ONU, los líderes mundiales se reunirán como cada año para encarar el debate que delimita las diferencias entre las Naciones, cuyo temario incluirá entre los tópicos el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, la seguridad, y la salud mundial.

    No sorprende que el encuentro pueda llevarse adelante en Estados Unidos, otra de las naciones de sintonía ideológica con la Argentina, bajo la bendición del republicano Donald Trump, cuya bilateral con el libertario aún no tiene fecha y parece complejizarse. 
    NA.
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • Netanyahu
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo