El Gobierno redefine el uso de patentes provisorias: quiénes se benefician y cómo será su aplicación
Javier Milei anunció una extensión en el plazo de circulación con patentes provisorias, brindando mayor flexibilidad a los automotores y simplificando trámites para los usuarios.
El Gobierno Nacional anunció una extensión en el plazo de validez de las patentes provisorias, medida que busca aliviar a los conductores afectados por las demoras en la entrega de chapas metálicas. Estas placas temporales, sin costo adicional, tendrán una vigencia inicial de 180 días y podrán ser renovadas hasta que se regularice la entrega de las definitivas. Además, se permitirá la circulación internacional gracias a acuerdos alcanzados con el Mercosur.
Razones detrás de la medida
Desde 2023, el suministro de placas metálicas ha enfrentado serias dificultades debido a problemas técnicos en las máquinas, aumento en la demanda y la falta de insumos importados. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, señaló que los retrasos alcanzan los cuatro meses, complicación agravada por el cierre de la Casa de la Moneda. Sin embargo, aclaró que estas demoras no afectan el proceso de patentamiento, ya que los registros entregan títulos digitales y cédulas de identificación junto con las placas provisorias en papel.
Evitar sanciones
Circular sin patente está prohibido y puede implicar multas que oscilan entre $66.800 y $133.600. Por eso, la implementación de estas medidas temporales garantiza que los automovilistas puedan utilizar sus vehículos legalmente, tanto en territorio nacional como en el exterior, mientras se soluciona el problema de las chapas definitivas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión