• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El Gobierno prepara un nuevo sistema de “vouchers” para reemplazar los planes sociales

    La administración de Javier Milei analiza transformar los actuales programas de asistencia en un mecanismo de cupones o créditos de capacitación, que los beneficiarios podrán utilizar para formarse en empresas y centros laborales

    10 de noviembre de 2025 - 09:00
    El Gobierno prepara un nuevo sistema de “vouchers” para reemplazar los planes sociales
    Ads

     El objetivo es vincular los subsidios con la inserción productiva y la adquisición de habilidades que favorezcan la empleabilidad. 
    El Ministerio de Capital Humano trabaja en la transformación de los planes sociales en un sistema de capacitación laboral mediante vouchers, que los beneficiarios podrán utilizar para formarse en empresas y centros de oficio. El objetivo del proyecto es vincular la asistencia estatal con la generación de empleo y reducir la dependencia de los programas de transferencia directa.
    La iniciativa busca reconvertir los actuales programas “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”, que agrupan a más de 1,2 millones de beneficiarios, en un esquema de formación certificada en oficios y habilidades técnicas. Los cupones se destinarán a cursos desarrollados por compañías privadas, cámaras empresarias y centros de formación.
    El plan piloto se implementará en el nuevo Centro de Formación de Capital Humano, donde se dictarán capacitaciones con certificación profesional. La idea es que el Estado aporte la infraestructura y el mantenimiento, mientras que las empresas se encarguen de los contenidos y la instrucción técnica.
    Entre las firmas que mostraron interés en participar se encuentran Sinteplast, que ya ofrece cursos gratuitos para pintores, y Arcos Dorados (McDonald’s), que anteriormente firmó convenios para incorporar trabajadores.
    La ministra Sandra Pettovello prevé extender el modelo a todo el país antes de fin de año, en coordinación con provincias y municipios. En esta primera etapa, el Gobierno proyecta formar instructores que luego puedan replicar la experiencia en otros centros de capacitación.
    La iniciativa se enmarca en una política más amplia de reordenamiento de la asistencia social, que incluye la revisión de padrones, la eliminación de intermediarios y la focalización de recursos en la AUH y la Tarjeta Alimentar, con el propósito de orientar la ayuda estatal hacia la inserción laboral y la educación productiva.

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • vouchers
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo