• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El Gobierno endurece su postura frente al paro nacional convocado por ATE

    En la previa a la movilización prevista para este miércoles al mediodía, en rechazo al proyecto de ley impulsado por Javier Milei, el Gobierno anunció medidas específicas para los trabajadores estatales que adhieran al paro. La conducción de ATE confirmó la protesta y ratificó su presencia en las calles.

    20 de noviembre de 2025 - 09:30
    El Gobierno endurece su postura frente al paro nacional convocado por ATE
    Ads

    La administración de Javier Milei ratificó que aplicará el descuento del día a todos los empleados públicos que se sumaron al paro nacional convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) este miércoles 19 de noviembre. Desde el sindicato calificaron la decisión como una “amenaza ilegal” y denunciaron un clima de confrontación permanente entre el Ejecutivo y las organizaciones gremiales.
    La medida oficial se comunicó horas antes de la movilización que el gremio, conducido por Rodolfo Aguiar, encabezó desde el mediodía frente a la Secretaría de Trabajo en rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno. Aguiar aseguró que el paro tuvo “más del 90% de acatamiento en todo el país” y advirtió que el derecho de huelga “está garantizado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional”, por lo que sostuvo que “es inconstitucional aplicar descuentos por participar de una medida legítima”.
    ATE denunció que las modificaciones laborales en estudio “buscan restringir el derecho a huelga, limitar protestas y hasta prohibir asambleas en los lugares de trabajo”. En ese tono, Aguiar apuntó que el Gobierno adoptó “maniobras, provocaciones y amenazas” desde el momento en que la organización anunció la medida de fuerza.

    Ads

    Un conflicto que se agrava
    La relación entre la gestión de Javier Milei y ATE ya venía deteriorándose desde los primeros meses de gobierno, con cruces públicos por despidos en el Estado, congelamiento salarial y denuncias de persecución gremial. 
    ATE fue uno de los sindicatos más críticos de la política de ajuste sobre el sector público y protagonizó varios reclamos frente a organismos nacionales. El anuncio de los descuentos profundizó un enfrentamiento que ya se había vuelto cotidiano.

    Bullrich denunció penalmente a Aguiar
    El conflicto escaló aún más luego de que el Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, denunciara penalmente a Aguiar por “amenazas públicas contra el orden constitucional”, tras las declaraciones del gremialista en las que afirmó: “Nuestro trabajo es provocar la crisis de este Gobierno”.

    Ads

    Bullrich calificó a Aguiar como “desestabilizador y golpista”, mientras que el dirigente respondió acusando al Ejecutivo de mantener “una doble vara” en la interpretación de expresiones políticas. “El Gobierno atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de derecho”, sostuvo.
    Con una nueva acusación judicial y el conflicto laboral en crecimiento, la tensión entre ATE y el Gobierno promete escalar en las próximas semanas, en un escenario donde ni el diálogo ni los gestos de distensión parecen asomar.

    Ads
    Ads
    Temas
    • ate
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo