• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El Gobierno eliminó 13 programas por falta de respaldo y los calificó de “ideológicos”

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la baja de iniciativas impulsadas durante gestiones kirchneristas. Sostuvo que no había evidencia de su ejecución efectiva y que respondían a objetivos políticos más que institucionales. El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la eliminación de 13 programas con enfoque de género impulsados durante la gestión kirchnerista, al considerar que no contaban con evidencia concreta de su implementación ni criterios de evaluación. La decisión fue comunicada a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, donde también criticó el gasto que implicaban estas iniciativas.

    18 de mayo de 2025 - 13:00
    El Gobierno eliminó 13 programas por falta de respaldo y los calificó de “ideológicos”
    Ads

    “Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstruAR’”, expresó el funcionario. Ese programa, en particular, buscaba garantizar el acceso equitativo a insumos de gestión menstrual, según constaba en la web oficial del entonces Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, organismo que también fue disuelto por el actual Gobierno.

    Los programas dados de baja

    Los programas eliminados estaban centrados en políticas de igualdad de género y diversidad. La lista incluye:
    MenstruAR
    Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad
    Fortalecimiento de organizaciones sociales de género y diversidad
    Escuelas populares de formación ‘Macachas y Remedios’
    Sembrar Igualdad (género en el desarrollo rural)
    Acceso a derechos para personas trans
    Dispositivos territoriales para víctimas de violencia 
    de género
    Participación social y ciudadana en materia de género
    Igualdad de género en el trabajo (Igualar)
    Apoyo y asistencia ante violencias extremas
    Formar Igualdad (capacitaciones al sector privado)
    Producir
    Generar

    Argumentos oficiales

    Según detalló Cúneo Libarona, los programas fueron eliminados porque “fueron creados entre 2020 y 2023 sin evidencia contrastable de impacto real ni sistemas de control o evaluación de resultados”. Agregó además que suprimir estos programas representará un ahorro de 6.000 millones de pesos anuales para el Estado.

    La medida generó reacciones divididas: mientras sectores del oficialismo la defienden como parte del ajuste y la “desburocratización”, referentes del movimiento feminista y de derechos humanos la consideran un retroceso en materia de políticas de inclusión y equidad.
     

    Temas
    • Mariano Felipe Cuneo Libarona

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo