• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El Gobierno cuestionó la Marcha del Orgullo y la tilda de manifestación política

    Tras las críticas dirigidas al presidente Javier Milei, el Gobierno calificó la Marcha del Orgullo como un acto con tintes políticos. Diversas organizaciones sociales, partidos y sindicatos anunciaron su participación en la movilización, mientras desde el oficialismo sostienen que se trata de una protesta más que de una celebración de derechos. 

    01 de febrero de 2025 - 06:00
    El Gobierno cuestionó la Marcha del Orgullo y la tilda de manifestación política
    Ads

    Las palabras del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, donde vinculó a la comunidad LGBT con la pedofilia, generaron una ola de indignación y una rápida reacción. En respuesta, se organizó la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que este sábado movilizará a miles de personas desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.
    Desde la Casa Rosada no tardaron en desestimar la protesta, calificándola como un acto político impulsado por sectores opositores. Funcionarios libertarios aseguraron que las declaraciones del mandatario fueron tergiversadas y acusaron a los organizadores de usar el tema para desacreditar al Gobierno.

    La postura del oficialismo y la reacción de Milei
    El presidente intentó aclarar su postura en redes sociales: “Somos liberales. El respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo es parte de nuestro ADN. Lo que no toleramos es el trato desigual frente a la ley para obtener privilegios y seguir expandiendo el Estado del que los políticos ladrones roban”.
    Además, el Gobierno difundió “El diccionario zurdo”, una columna en la que busca reinterpretar las palabras de Milei y argumentar que fueron manipuladas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, respaldó al presidente: “El Gobierno respeta la libertad de elección de cada persona. Quien no comparta esto no tiene lugar aquí”, aunque reiteró que las políticas de género actuales son vistas por el oficialismo como “negocios que generan privilegios”.

    Una movilización que incomoda al Gobierno
    La convocatoria tomó por sorpresa al oficialismo, ya que contará con el respaldo de diversos sectores políticos y sociales, como Nuevo MAS, Frente de Izquierda, Patria Grande, movimientos sociales y figuras de Unión por la Patria, UCR y Coalición Cívica. Desde el Gobierno, insisten en que la protesta es una estrategia política de la oposición en un año electoral. “Esto es una ficción creada por la vieja política”, afirmó una fuente cercana al presidente. Además, funcionarios oficialistas apuntaron contra dirigentes como Axel Kicillof y Cristina Kirchner, quienes apoyaron la marcha, mientras ironizaban sobre su falta de acción en casos de violencia de género durante sus gestiones.

    Temas
    • Marcha del Orgullo

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo