• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El Gobierno censará al personal educativo de los niveles inicial, primario y secundario

    El Gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Educación, anunció la realización de un censo nacional docente que abarcará a toda la comunidad educativa de los niveles inicial, primario y secundario. Este censo, denominado Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), tiene como objetivo crear un registro exhaustivo de datos sobre quienes se desempeñan en el sistema educativo, incluyendo tanto personal docente como no docente.

    06 de noviembre de 2025 - 13:30
    El Gobierno censará al personal educativo de los niveles inicial, primario y secundario
    Ads

    Durante la 134ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, los ministros de las 24 jurisdicciones educativas aprobaron la implementación del ReNPE. Este relevamiento, cuya última edición tuvo lugar en 2015, busca caracterizar los perfiles de los trabajadores en los establecimientos educativos, incluyendo aspectos como su situación laboral y formación.

    Ads

    Objetivos del censo y avances en educación
    Carlos Torrendell destacó que el censo permitirá la creación y mantenimiento de un registro actualizado del personal del sistema educativo, el cual formará parte del módulo de cargos y personal del Sistema Integrado de Información Digital Educativa (SINIDE). 
    Este registro nacional estará gestionado por la Red Federal de Información Educativa, conformada por la Dirección de Información de la Secretaría de Educación de la Nación y las unidades de Estadística de los ministerios jurisdiccionales.
    El censo tiene la finalidad de cuantificar y caracterizar al personal educativo en todas las provincias del país, exceptuando el nivel universitario. Se recopilarán datos sobre la inserción institucional, aspectos sociodemográficos, situación laboral, formación y trayectorias profesionales de los docentes.
    Además del censo, durante la Asamblea del CFE, las autoridades definieron los Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial y avanzaron en el desarrollo del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación de la Formación Docente (SiFIECA). Estas iniciativas son vistas como estratégicas para el fortalecimiento y mejoramiento del sistema formador en Argentina.

    Importancia y desarrollo del relevamiento
    El censo nacional docente se desarrollará a lo largo de 2025, y la aprobación del proyecto permitirá iniciar las tareas preparatorias, indicó el sitio digital laotracara.info, apuntando que según el Ministerio de Capital Humano, los resultados del relevamiento proporcionarán información clave para el desarrollo de políticas educativas, la asignación de recursos y el fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje en todo el país.
     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • censo
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo