• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El Gasoducto Néstor Kirchner comenzará a operar el 20 de junio

    Al participar de un webinar organizado por el Mercado Electrónico del Gas, el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, señaló que �Sal momento de estar operativo el gasoducto tendrá un 75 a 80 % de avance⬝.

    13 de abril de 2023 - 00:24
    El Gasoducto Néstor Kirchner comenzará  a operar el 20 de junio
    Ads

    La obra principal consiste en un tramo de 573 kilómetros que se extiende desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliquelló. / Foto: Victoria Gesualdi.

    El presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, afirmó que la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tiene un avance de obra del 45 %, lo que permitirá tener la habilitación operativa para la fecha prevista del 20 de junio.

    �STenemos hoy un estado de avance que mantiene el ingreso operativo del tramo Tratayén-Salliquelo, y sus complementarios para el 20 de junio que sumará 11 millones de metros cúbicos (MMm3) de capacidad, y el de las plantas compresoras para julio y agosto de este año que agregarán otros 5 MMm3 cada una, dándole fin a la primera etapa⬝, dijo Gerez.

    Al participar de un webinar organizado por el Mercado Electrónico del Gas (Megsa), el funcionario reseñó que �Sla obra tiene dos grandes fechas: el apto para funcionar en condiciones técnicas y de seguridad, y por otro lado el final de obra, por lo que al momento de estar operativo el gasoducto tendrá un 75 a 80 % de avance�"�".

    A poco más de dos meses de la fecha de referencia, explicó que �Shay un desvío de lo planificado y lo real acumulado, pero que las tareas que se están realizando incrementan agresivamente los porcentajes de avance⬝, en relación a los trabajos de bajada, tapada y pruebas de los distintos tramos en los tres renglones licitados.

    Así la construcción tiene �Sun 45 % de avance general⬝ precisó el titular de Enarsa al señalar que se ingresa a una etapa compleja con el cruce del Río Colorado y la instalación de las válvulas con adaptadores, pero de no haber imprevistos se va a cumplir con el objetivo⬝. La obra principal consiste en un tramo de 573 kilómetros que se extiende desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, en el centro oeste de Buenos Aires, a lo que se suma la ampliación (loop) de Ordoqui en el sistema Neuba II, el gasoducto Mercedes-Cardales, y las plantas compresoras en las cabeceras del ducto troncal.

    Gerez también señaló que Enarsa está �Strabajando en los pliegos licitatorios de la segunda etapa (Salliqueló-San Jerónimo) aunque todavía no está la fecha pero la idea es dejar esa obra adjudicada y con el inicio de trabajos⬝ al fin de la actual gestión.

    Más avanzado está el proyecto para la reversión del Gasoducto Norte, que incluye la obra La Carlota-Tío Pujio, con fecha de entrega para el Otoño de 2024, que tiene financiamiento recientemente asegurado por el banco de Desarrollo de América Latina -CAF (Corporación Andina de Fomento) por 540 millones y fondos propios.

    Temas
    • gasoducto
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo