• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    El Foro Permanente de Discapacidad advierte que el aumento anunciado por el Gobierno “es insuficiente”

    El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad cuestionó la reciente medida anunciada por el Gobierno Nacional para actualizar los aranceles del sector y advirtió que el incremento “es insuficiente” frente a la crisis que atraviesan prestadores, instituciones y trabajadores vinculados a la atención de personas con discapacidad.

    08 de noviembre de 2025 - 02:00
    El Foro Permanente de Discapacidad advierte que el aumento anunciado por el Gobierno “es insuficiente”
    Ads

    Según la organización, el desfasaje arancelario actual alcanza el 70%, una brecha que no se corrige con el aumento anunciado, cuya aplicación total recién se hará efectiva entre marzo y abril de 2026. “Si bien el Gobierno ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad”, señalaron desde el Foro.
    La entidad celebró que el reclamo impulsado desde el Hospital Garrahan —y al que se sumaron múltiples sectores— haya logrado que el Gobierno revise su postura, aunque advirtió que el incremento otorgado “representa la mitad, o incluso menos, del atraso acumulado”. Además, remarcaron que no existe compensación por la pérdida correspondiente al período que va de diciembre de 2023 a diciembre de 2024, equivalente a cerca de tres meses de facturación para las instituciones.
    En este contexto, el Foro aseguró que los prestadores continúan trabajando con aranceles desactualizados frente al aumento de los costos operativos: combustible, aguinaldos, vacaciones, incrementos salariales y el sostenido encarecimiento del costo de vida. La situación ya derivó en el cierre de un número significativo de instituciones en la provincia de Buenos Aires, donde funcionan cerca de 700 prestadores, de acuerdo con cifras oficiales.
    Otro de los aspectos críticos señalados por la organización es la falta de actualización de la asistencia económica destinada a los casi 7.000 trabajadores con discapacidad que se desempeñan en los Talleres Protegidos de Producción. Estas personas perciben un ingreso mensual de $28.000, congelado desde febrero de 2023.
    El Foro también cuestionó la política de recorte de pensiones impulsada por el Gobierno. Recordó que el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 plantea como meta la eliminación de 197.000 pensiones por discapacidad, una medida que calificó como “inaceptable” en un país con altos índices de pobreza y falta de oportunidades laborales. “La única medida posible debe ser apoyar a las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, garantizando los recursos económicos necesarios para su vida cotidiana y el acceso a las prestaciones que requieren”, subrayaron.
    Finalmente, la entidad convocó a todos los sectores a seguir trabajando por la implementación efectiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y la defensa de los derechos de los jubilados. “Debemos continuar señalando las campañas de desinformación que buscan generar confusión y malestar. Es fundamental que la voz de las personas con discapacidad siga presente y se conozca la grave situación que atraviesa el sector”, concluyó el Foro.
     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • discapacidad
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo