El arquitecto del Palacio
En este recorrido por aspectos y características de nuestro Museo les contamos algunos detalles sobre el arquitecto Gabriel Dulin, responsable del proyecto de la construcción que alberga a nuestro espacio cultural: el Palacio Arruabarrena.
Este profesional trabajó en distintas oportunidades para el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en especial en varios proyectos de grandes escuelas de principios de siglo XX. Mencionamos dos, ambos ubicados en Corrientes. El primero, el Colegio General San Martín que es el más antiguo de esa provincia. La construcción de ese edificio, diseñado por el arquitecto Dulin, se inició en 1922, bajo la guía de su constructor Ítalo Tolomei, y concluyó dos años después. El segundo, la Escuela Normal “Doctor Juan Gregorio Pujol”, cuya piedra fundamental se colocó en julio de 1923, proyectado por la Dirección General de Arquitectura de la Nación, con la firma de los arquitectos René Villeminot y Gabriel Dulin, también con el constructor Ítalo Tolomei.
Un dato relevante de las construcciones mencionadas, es decir: el Palacio Arruabarrena, la Escuela Normal “Doctor Juan Gregorio Pujol” y el Colegio San Martin, es que las tres han sido declaradas Monumentos Históricos Nacionales.
Esperamos que esta información les resulte relevante y anhelamos la visita de todas las personas interesadas en conocer más de las distintas historias y detalles de cada uno de los bienes que integran las distintas Salas de exposición y del excepcional Palacio Arruabarrena.
Museo Regional Palacio Arruabarrena, dirección: Entre Ríos y Ramírez. Horario de atención al público: de lunes a viernes de 7,30 a 13 y sábados de 9 a 17,30. Entrada libre y gratuita.
Mag. Lic. Silvana de Sousa Frade - Directora del Museo Regional Palacio Arruabarrena