• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Eficiencia, innovación y cercanía, las premisas que apuntalan la transformación de ATER

    La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) cierra el 2024 con un balance positivo, consolidando un modelo de gestión eficiente, moderno y enfocado en acercar soluciones a los contribuyentes y fortalecer la economía.

    16 de diciembre de 2024 - 08:30
    Eficiencia, innovación y cercanía, las premisas que apuntalan la transformación de ATER
    Ads

    Este enfoque ha permitido fortalecer la economía provincial y brindar mejores servicios a los ciudadanos. Uno de los pilares de este modelo ha sido la eficiencia, con la reorganización de estructuras y equipos de trabajo, lo cual permitió agilizar los trámites, reducido costos y simplificando procesos, mejorando la calidad de atención y la capacidad de respuesta a las necesidades de los contribuyentes. La innovación también ha sido clave, con la digitalización de procesos esenciales como la distribución de boletas, los apremios fiscales y el Documento Único de Traslado (DUT). Se amplió el desarrollo del Visor Gráfico Catastral, optimizando la planificación y los controles. La Boleta Digital se expandió con más de 5.500 nuevas adhesiones, en un esfuerzo por reducir el uso de papel y mejorar la eficiencia operativa. ATER también ha reforzado su compromiso en la cercanía con los contribuyentes. El programa Punto ATER Móvil llevó soluciones tributarias a miles de personas en más de 40 localidades, especialmente en zonas rurales. A su vez, la Reforma Tributaria 2025, diseñada en conjunto con diferentes áreas de Gobierno y el sector privado, promueve incentivos fiscales y exenciones para potenciar sectores estratégicos como la industria, el comercio y el turismo. La reforma busca equilibrar y mejorar el sistema tributario, generando beneficios, previsibilidad y favoreciendo la creación de empleo y las prácticas sostenibles.
    En un contexto económico adverso, las políticas implementadas por ATER permitieron sostener los niveles de contribución y aportar a la recuperación de Entre Ríos. Para el director ejecutivo del organismo provincial, Jesús Korell, estos avances reflejan la determinación de "construir una gestión más cercana, eficiente y comprometida con las necesidades de los entrerrianos. Cada acción apunta a garantizar que los recursos lleguen donde tienen que llegar". Destacó en ese sentido que el objetivo principal es consolidar un esquema fiscal "justo, equilibrado y que inspire confianza", en línea con las metas del gobernador Rogelio Frigeiro.
    En 2025, ATER avanzará en la digitalización total de los procesos fiscales, eliminando el uso de papel e implementando inteligencia artificial para mejorar la fiscalización y combatir la evasión. También reafirmará su compromiso con la sostenibilidad mediante incentivos a empresas que implementen estándares de la Industria 4.0 y prácticas responsables. Se ampliará a su vez, el modelo de apertura y trabajo en equipo con municipios y comunas, y el programa Punto ATER Móvil extenderá su alcance para garantizar el acceso equitativo a servicios en toda la provincia.

     

    Temas
    • ater
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo