• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    ¡Detrás de los trajes, los héroes tienen sus historias de vida!

    Cada 2 de junio se conmemora en el país el Día del Bombero Voluntario, en recuerdo a un feroz incendio ocurrido en 1884, en el barrio porteño de La Boca, cuando un vecino organizó una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse por las humildes viviendas. Desde El Heraldo quisimos dejar hablar a los protagonistas de esta historia.

    02 de junio de 2021 - 08:35
    ¡Detrás de los trajes, los héroes tienen sus historias de vida!
    Ads

    Romina Leivas, 36 años oriunda de Gualeguaychú, Entre Ríos, docente en la Esc. N° 65 Almirante Brown en 4to grado. Vive con su madre y la hija de 15 años, nos cuenta que creció en �Sesta hermosa ciudad de Concordia⬝. Hace dos años que es Bombero Voluntario y quisimos saber qué la llevó a tomar esta decisión que es un gran cambio en la vida.

    �SMe agrada poder hacer algo por los demás y estando en la casa sola cuesta ayudar, fue eso lo que me motivó para empezar la academia. Me inscribí y estudié un año completo y ya estoy ejerciendo como bombero⬝. Con una personalidad muy activa y muchas ganas de ayudar a la sociedad dice, �Sme gusta participar, muchas veces uno piensa que solo se ayuda con dinero⬝, Romina cree en Dios y piensa que es tener vocación de servicio, �Screo que servir a la comunidad es una forma de servir a Dios⬝.

    La pandemia que nos sorprendió a todos, llevó a que el cuerpo de bomberos se reorganizara hoy se trabajan 24 por 48 horas en grupos de 10 bomberos, por eso expresó, �Stuve que adaptarme y al principio fue un poco difícil (recordemos que es docente), pero con el tiempo nos fuimos organizando y poniéndonos de acuerdo.


    Bombero, Pedro Vega, 25 años estudiante de Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral (en 3er año). Trabaja en la actualidad de cajero en un comercio, es oriundo de Federal, Entre Ríos, pero hace 14 años que vive en Concordia. Su familia se compone por su padre y dos hermanos menores que él. 


    �SLa inquietud de ser bombero surgió en una materia que tuve en la facultad, se trataba de protección contra incendios⬝, dice el joven. El profesor que daba esta materia era bombero y eso lo incentivó a ahondar en el tema.

    Pedro, recuerda que ingresó junto con un amigo, �Scuando empecé la academia me fui enganchando, siempre buscaba interiorizarme en los temas. Con el tiempo empecé a hacer otros cursos relacionados. Es un mundo que me atrapó totalmente. Creo que por lejos es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida⬝.

    En relación a la pandemia dice que le cuesta todavía �Sdefinir⬝ este tiempo, �Ses difícil decir lo que uno siente con todo esto, es único en la historia. Pero es cierto que la vida dentro del cuartel también se modificó, ahora tenemos guardias más estrictas en días y horarios para que no nos crucemos tantos en el cuartel. A mí en particular me sirvió porque me da un cierto orden que me faltaba⬝. Del mismo modo habla de la preocupación por su familia, �Sestoy pendiente de cuidarme al cien por ciento, no solo por mí sino por ellos que están en casa. Esto no solo produce un desgaste mental, psicológico⬦ es estresante -resume-⬝. Cierra reflexionando que posiblemente esto deje cambios a futuro, un cambio que implica más cuidados sanitarios.

    Por otro lado cuenta una anécdota, �Stengo dos que me marcaron mucho la primera está relacionada con la familia ´bomberil´, fue una vez participando en una clasificación que se realizaba en la ciudad de San José, Entre Ríos, éramos bomberos de toda la provincia y competimos para representar a la provincia en diferentes categorías.

    ����Ese día me marcó mucho, teníamos mucho espíritu competitivo. ¡Nunca me voy a olvidar!⬝.

    Antes de despedirse recuerda que una noche, un padre, trajo a su niño porque tenía un anillo atascado, �Sel proceso fue muy largo, muy difícil, un anillo tipo acero quirúrgico, luego de todo el trabajo, recuerdo que el nene dijo �por fin voy a poder dibujar-�"�", Pedro asegura, �Sme hizo acordar a mi hermanita que le gusta dibujar, sentí que la había ayudado a ella⬝. Una historia graciosa que expone las prioridades de los niños, ante una situación que fue tensa y compleja el niño solo quería volver a su casa para dibujar.

    Temas
    • Bombero Voluntario

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo