• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Declaran Área Natural Protegida a �SEl Cencerro⬝: Son 3 mil hectáreas en Federal

    El establecimiento �SEl Cencerro⬝, un área de 3.046 hectáreas en el departamento Federal, será declarada Área Natural Protegida. En la reserva, se promueve la existencia del monte, como sustento de fertilización y defensa del suelo.

    19 de junio de 2020 - 09:42
    Declaran Área Natural Protegida a �SEl Cencerro⬝: Son 3 mil hectáreas en Federal
    Ads

    El tema fue analizado este miércoles en reunión virtual por la Comisión de Salud Pública, Medio Ambiente Humano y Drogadicción.

    Contó con la participación del biólogo Alfredo Berduc, especialmente invitado en la oportunidad.Obtuvo dictamen favorable el proyecto de ley - (Expediente 13.589) - de la senadora por el departamento Federal, Nancy Miranda, (PJ- Frente Creer) que establece como área natural protegida al establecimiento �SEl Cencerro⬝, en la categoría de Reserva de Uso Múltiple, de acuerdo a lo que establece la Ley Nº10.479.

    Reserva agroecológica

    En la reunión de la Comisión -que se realizó de manera virtual- la Comisión presidida por Nancy Miranda, que contó con la asistencia de la senadora Claudia Gieco, Jorge Maradey y Omar Migueles, analizó los alcances del proyecto para lo cual se invitó especialmente al biólogo, Alfredo Berduc, actualmente a cargo de la Dirección de Áreas Protegidas de la provincia de Entre Ríos.

    �SEl Cencerro⬝ es considerado una reserva agroecológica y productiva de características únicas dentro de la biodiversidad. Ubicada a unos 150 kilómetros de la ciudad de Paraná y con una superficie superior a las 3.000 hectáreas, el establecimiento produce carne bovina, a base de pasturas naturales y semillas de lino y coriandro que prescinden del uso de agroquímicos.

    Existencia del monte

    �SEncontrar un campo en los cuales haya 2000 hectáreas de ñandubay es una perla⬝ señaló Berduc al hacer referencia a esta especie que es característica de la entrerrianía, �Ssobre todo considerando que la especie se ve amenazada por la frontera productiva⬝, sostuvo el especialista.

    En este sentido, el especialista ponderó el ordenamiento funcional y productivo del campo, que prescinde del uso de químicos. �SEso implica un esquema productivo en el cual en El Cencerro se promueve la existencia del monte, como sustento de fertilización y defensa del suelo⬝, explicó.

    Monumento natural

    Berduc señaló que la zona tiene poblaciones reproductivas de cardenal amarillo, -declarado Monumento natural de Entre Ríos por Decreto 933/02- por lo cual tiene un valor agregado en la diversidad de especies, en el cual, a través de diferentes estudios, llevados adelante por especialistas. Dentro de �SEl Cencerro⬝ se encuentran grandes unidades de vegetación y ambiente, 1726 hectáreas de bosques bajos y abiertos, 415 de bosques bajos cerrados, 350 de chacras, 133 de bosques altos abiertos y 112 de bosques altos cerrados y además existe una zona de 250 has de arroyos y cuerpos de aguas.

    109 especies de aves

    En lo que respecta a la fauna el estudio registró 109 especies de aves y 10 de mamíferos silvestres, indicó Berduc quien destacó además que en relación al manejo productivo en este campo se realiza una rotación del pastoreo -de modo tal que no tiene sobrepastoreo- por lo cual el campo tiene certificación de �Scarne orgánica⬝, un modelo de producción ejemplar.

    �SLa ganadería en el norte entrerriano está garantizada por los nutrientes que aporta el bosque⬝ explicó el biólogo para valorar la iniciativa ya que �Ses indispensable contar con el apoyo necesario a los sistemas sustentables y áreas protegidas, que además le permite a los productores contar con exenciones impositivas⬝.

    Riqueza natural

    El proyecto de la senadora Miranda sostiene en sus fundamentos que �Stoda esta riqueza natural tiene un valor incalculable que justifica y sustenta la necesidad de declarar a este Establecimiento Rural como Área Natural Protegida⬝ y agrega que la preservación y conservación de nuestros ambientes naturales entrerrianos y sus recursos es una tarea fundamental para lograr un medio ambiente sano y como premisa de un mundo mejor, conservando la diversidad biológica y respetando nuestros bosques nativos.

    Temas
    • area protegida
    • federal
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo