• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Cronograma y actividades de las II Jornadas de Turismo 2025

    Este encuentro tendrá lugar el martes 11 de noviembre, desde las 15:30 horas, en el Centro de Convenciones, con entrada libre y gratuita, y reunirá a actores de los ámbitos públicos y privados, profesionales y referentes del sector turístico comprometidos con el desarrollo del destino.

    08 de noviembre de 2025 - 11:30
    Cronograma y actividades de las II Jornadas de Turismo 2025
    Ads

    Esta segunda edición de las Jornadas de Turismo busca fomentar el intercambio de saberes, impulsar la innovación en la gestión turística y fortalecer la integración regional, posicionando a Concordia como un referente dentro del corredor binacional Salto Grande.
    Organizadas por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), junto a la Facultad de Ciencias de la Administración (UNER) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Concordia (INTA), las Jornadas abordarán tendencias, herramientas de gestión y estrategias de desarrollo, con el propósito de proyectar un destino competitivo, sustentable y con identidad propia.

    Ads

    CRONOGRAMA
    15.30 h – Acreditaciones
    16.00 h – Acto de apertura con autoridades
    16.20 h – Mg. Luis Chalar y Mg. Pamela Velich: “Circuitos Productivos Binacionales: Integración y Desarrollo en la Región Salto Grande”.
    16.45 h – Lic. Andrés Ziperovich: “Inteligencia Artificial y Gestión Turística: oportunidades y desafíos” (virtual).
    17.10 h – Lic. Ivana Maldonado, M. Román, M. Penco, A. Moulia, M. Benaim, A. Saccomandi, J. Favre: “Metodología de trabajo japonesa SHEP aplicada al Turismo Rural en Puerto Yeruá”.
    17.35 h – Dr. Gabriel Miremont: “Conociendo a nuestros visitantes: claves para un nuevo modelo de gestión cultural en museos y espacios afines”.
    18.00 h – Break
    18.15 h – Lic. Mariana De Leo: “Proyectar, emprender e innovar: claves para el turismo regenerativo”.
    18.40 h – Lic. Martín Lima: “Observatorio Económico de Turismo de Entre Ríos”.
    19.00 h – Mg. Carolina Tkachuk: “Gobiernos Locales Inteligentes. Ecosistemas de Innovación Urbana para la Gobernanza Exponencial”.
    19.30 h – Juan Pablo Regalado: “Incluir para transformar: gestión y experiencias para un turismo accesible”.
    20.00 h – Cierre de las jornadas y degustación de sabores regionales.
    La ciudad de Concordia reafirma su rol como centro de referencia del turismo regional, impulsando el trabajo conjunto para fortalecer la oferta turística y consolidar un modelo de gestión integral y sostenible.
    La inscripción se realiza completando el formulario disponible en https://forms.gle/DWEJarjYb7YsVCVy7  , a través de las redes sociales de @comparticoncordia o por WhatsApp al +54 9 345 434 5171.

     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • turismo
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo