Coordinan los operativos de control e inspección
El secretario de Coordinación de Gestión de la Municipalidad, Fernando Barboza, encabezó una reunión de trabajo con los Jueces de Faltas y los responsables de Inspección General, Saneamiento Ambiental y Bromatología del municipio, en la que se organizó y coordinó el trabajo de controles y supervisión que el gobierno local lleva adelante.
�SLas áreas de inspección del Municipio son las encargadas de controlar el cumplimiento de las normas en los distintos comercios, locales y transportes de la ciudad, tarea que se realiza habitualmente a los fines de prevenir y cuidar la salud de toda la población⬝, señaló el titular de la cartera de Gobierno de la Municipalidad, Fernando Barboza. �STras los controles y la verificación, es el Juzgado de Faltas el organismo responsable de evaluar las actas y determinar la aplicación de las sanciones que correspondan según cada caso⬝, puntualizó.
�SEn este contexto especial que estamos atravesando ante la pandemia mundial de coronavirus, los operativos de control se han intensificado, para garantizar que se cumplan los Protocolos y las medidas de prevención dispuestas por las autoridades sanitarias⬝, agregó Barboza y resaltó que �Sla firme decisión del intendente Francolini es cuidar la salud pública de todos los concordienses, por eso se están realizando además operativos de control en la vía pública, acompañando a la Policía de Entre Ríos y a las fuerzas de seguridad federales, en el trabajo que realizan⬝.
En la reunión de trabajo se analizaron las actuaciones realizadas y se coordinó el trabajo entre las distintas áreas, resaltando que �Ses el Juzgado de Faltas el organismo encargado de evaluar las actas realizadas y aplicar las sanciones que correspondan.
El Juzgado tiene como función el juzgamiento de las faltas, infracciones o contravenciones que se cometan en el Municipio de Concordia y que resulten de violaciones a leyes, ordenanzas, decretos, reglamentos, resoluciones o cualquier otra disposición cuya aplicación corresponda a la Municipalidad⬝, expresaron los Jueces de Faltas Sebastián Bahler y Valeria Armanazqui.
�SLas multas que se imponen se encuentran tipificadas en el Código de Faltas, Ordenanza Nº 19.955, y cada infracción tiene una escala prevista de mínimos y máximos por lo que los valores de las multas se ajustan a lo estipulado en las normas y aumentan de acuerdo a la gravedad de la infracción⬝, precisaron.
�SEl Código es riguroso en aquellas faltas contra la sanidad e higiene. Cuando los inspectores constaten que la mercadería que se encuentra en el comercio o que es transportada, no cumple con las condiciones bromatológicas exigibles, deberán labrar el Acta correspondiente y procederán al decomiso de la mercadería a los fines de evitar que la misma llegue en malas condiciones al consumidor⬝, explicaron sobre el procedimiento.
Luego, es el Juez quien analiza cada situación particular y resuelve la confirmación del decomiso o la devolución de la mercadería, si corresponde, de acuerdo a lo estipulado en el art. 103 y 104 de la Ordenanza Nº 19955.