• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Cooperativa Eléctrica de Concordia: innovación, energías limpias y una nueva identidad institucional

    La Cooperativa Eléctrica de Concordia presentó una serie de anuncios que marcan un paso firme hacia la modernización, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de su vínculo con la comunidad. La institución avanza en proyectos que la colocan nuevamente en el camino de la generación de energía, ahora con fuentes limpias y renovables, al tiempo que refuerza su identidad visual y potencia sus servicios digitales y culturales.

    11 de septiembre de 2025 - 09:30
    Cooperativa Eléctrica de Concordia: innovación, energías limpias y una nueva identidad institucional
    Ads

    Energía solar y visión de futuro

    Ads

    Uno de los anuncios centrales fue la instalación de un sistema de generación solar fotovoltaica sobre los techos de la sede de Central N°1. El proyecto, que se inicia con 117 paneles solares, permitirá inyectar la energía producida a la red de distribución de la cooperativa.

    coop2

    El Cr. Juan Martín Asueta, director comercial, explicó: “Queremos que la cooperativa asuma un rol protagónico en el impulso de energías limpias. Nuestra visión es que tanto empresas como usuarios puedan desarrollar sus propios proyectos de generación, y que la cooperativa acompañe y promueva ese camino. Es un regreso simbólico a los orígenes, cuando la cooperativa nació como generadora de electricidad, pero ahora con una mirada sostenible”.

    Ads

    Tecnología de vanguardia: drones para el servicio eléctrico

    El salto cualitativo en materia tecnológica se refleja en la incorporación de drones para la teledetección del estado de las redes de media tensión, subestaciones y componentes. Esta herramienta permitirá inspecciones visuales y termográficas, detección de anomalías, análisis de distancias entre conductores y control de vegetación, reduciendo riesgos para el personal y mejorando la eficiencia en la resolución de problemas.

    Ads
    coop3

    El presidente del Consejo de Administración, Dr. Marcelo Spinelli, destacó: “Este equipamiento no solo mejora la seguridad del personal, que ya no debe subir a alturas elevadas, sino que permite rapidez en la detección de problemas y abre múltiples posibilidades de uso, incluso en situaciones de emergencia municipal o provincial”.

    Modernización institucional: nueva identidad visual

    En sintonía con esta evolución, la cooperativa renovó su identidad visual con un nuevo logotipo institucional y de cada unidad de servicio. Según comunicaron, el cambio busca unificar la imagen y reforzar el compromiso con la innovación, la excelencia y el futuro.

    Ads

    Servicios digitales al alcance de los asociados

    La modernización también alcanza la relación con los socios. La “Oficina Virtual” y el servicio de atención vía WhatsApp y videollamadas permiten hoy realizar trámites a distancia: desde consultar y pagar facturas, generar planes de pago, tramitar cambios de titularidad, hasta realizar reclamos por suministro o alumbrado público.
    El Cr. Eduardo San Miguel subrayó: “La pandemia nos obligó a acelerar el vínculo digital con los asociados. Hoy cualquier socio puede hacer gestiones sin acercarse a la sede, con un sistema ágil y seguro”.

    Compromiso social y cultural: Biblioteca “Julio Serebrinsky”

    La Biblioteca de la cooperativa también renovó sus propuestas. Según su directora, María Julia Ibarguren, se incorporó un espacio especial para niños y un sector de audiolibros para personas con discapacidad visual: “Queríamos que los chicos se sientan bienvenidos y que la lectura vuelva a ser protagonista. A su vez, trabajamos en inclusión, con herramientas para personas con disminución visual”.

    coop1

    La biblioteca amplió además su oferta educativa con cursos en inteligencia artificial, diseño web, programación, robótica e innovación en herramientas educativas, junto a los tradicionales talleres de inglés, informática, música y danzas.

    Una cooperativa que mira hacia adelante

    El vicepresidente del Consejo de Administración, Cr. Martín Santana, remarcó que “todo se financia con recursos propios”, mientras que los directivos destacaron que cada iniciativa responde a una visión de futuro, con foco en la sostenibilidad, la innovación y el servicio de calidad.

    Temas
    • Cooperativa Elcctrica
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo