• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Concordia se prepara para recuperar vuelos comerciales y la provincia evalúa un fondo de apoyo inicial

    El gobierno entrerriano trabaja junto a municipios y sectores privados en un régimen de incentivos para garantizar la frecuencia y sostenibilidad de vuelos entre Concordia y Buenos Aires. El aeropuerto ya cuenta con las obras finalizadas y se busca avanzar con la habilitación operativa.

    24 de mayo de 2025 - 11:30
    Concordia se prepara para recuperar vuelos comerciales y la provincia evalúa un fondo de apoyo inicial
    Ads

    El secretario de Transporte de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, confirmó que la Provincia analiza implementar un régimen de fomento para impulsar el reinicio del servicio aéreo comercial desde Concordia, una vez que el aeropuerto local obtenga la habilitación correspondiente.
    La medida prevé un apoyo financiero inicial —por parte del gobierno provincial, municipios o inversores privados— para asegurar frecuencias regulares y condiciones atractivas para las aerolíneas interesadas. La intención es comenzar con tres vuelos semanales y avanzar luego hacia una frecuencia diaria, especialmente en la ruta Concordia–Buenos Aires.
    “El objetivo es contar con días y horarios fijos, sin incertidumbre. Que la empresa que opere garantice continuidad, y nosotros también acompañar para que el servicio sea viable”, expresó Elsesser.
    El funcionario señaló que ya hubo reuniones con referentes municipales y empresarios locales que ven con entusiasmo el retorno de los vuelos. “La demanda está, tanto por el turismo termal de la costa del Uruguay como por el sector productivo”, indicó.
    Sobre las gestiones con aerolíneas, aclaró que por ahora no hay una compañía definida, pero sí se trabaja en un sistema abierto de licitación o concesión. “Queremos una empresa que cumpla los requisitos y se adapte al esquema propuesto. Puede ser una compañía tradicional o una línea de menor porte, de 18 a 50 plazas”, explicó.
    Elsesser remarcó que las obras civiles del aeropuerto están concluidas y que ahora se trabaja en las gestiones finales con el ente que coordinará la operatoria, además de obtener las habilitaciones necesarias para vuelos privados, sanitarios y luego comerciales.
    Consultado sobre la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas sume Concordia como nueva conexión, respondió que “puede ser una de las oferentes”, pero que el proceso estará abierto a toda aerolínea que se adecúe a los criterios técnicos y de servicio establecidos. (I: Oíd Mortales Radio)
     

    Temas
    • aeropuerto

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo