“Concordia Más Digital” llega para revolucionar el escenario empresarial
Concordia está lista para recibir un evento que promete abrir nuevas puertas en el mundo empresarial y tecnológico. El próximo martes 5 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Concordia, se llevará a cabo la tercera edición de “Concordia Más Digital”, un evento organizado por ASODECO (Asociación para el Desarrollo de Concordia) que busca impulsar la sinergia entre la innovación digital y el sector empresarial de la región.
Miguel Afranchino, presidente de ASODECO, compartió su entusiasmo por esta iniciativa que surge de la mesa de innovación digital y tecnología del foro empresarial de la asociación. Durante la pandemia, estos foros surgieron con la intención de promover la colaboración y la generación de propuestas proactivas en el ámbito empresarial de Concordia. Los diversos actores y sectores de la ciudad, desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios hasta las asociaciones de citricultores, se han unido en estos foros, con el objetivo de convertir a los empresarios en actores de la sociedad que proponen iniciativas para el desarrollo de la comunidad.
Laura Ramos, quien participa activamente en el foro empresarial de ASODECO, destaca el valor de esta iniciativa.
“Buscamos que el empresario sea un agente de cambio dentro de la sociedad, proponiendo iniciativas que promuevan el ámbito empresarial y a su vez contribuyan al bienestar de la comunidad”, afirmó Ramos.
El evento “Concordia Más Digital” se centra en el concepto de transformación digital y su accesibilidad universal. La transformación digital no está reservada solo para las grandes empresas, sino que está al alcance de cualquier ciudadano. El uso de herramientas simples como códigos QR o formularios en línea puede generar beneficios significativos para cualquier tipo de negocio.
La jornada estará repleta de actividades enriquecedoras. Comenzará a las 16 horas con una serie de workshops diseñados para abordar diversos aspectos de la transformación digital. Uno de estos talleres se centrará en la inteligencia artificial y su aplicación en la optimización del procesamiento de información en empresas con gran volumen de datos.
El evento también albergará un desafío empresarial en colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), donde estudiantes universitarios trabajarán en propuestas innovadoras para desafíos planteados por empresarios locales. Esta iniciativa busca fomentar la colaboración y la innovación colectiva, y sienta las bases para futuros proyectos de innovación.
El evento culminará con destacadas conferencias sobre el futuro de la inteligencia artificial y la economía digital. Débora Slotnisky y Damián Di Pace compartirán sus perspectivas y conocimientos sobre estos temas, brindando a los asistentes una visión amplia de las tendencias tecnológicas y su impacto en el mundo empresarial.
Desde ASODECO, se destaca la importancia de la participación activa de la comunidad y se invita a empresarios, estudiantes y público en general a inscribirse en el evento a través de la página web de la asociación: https://asodeco.org.ar/concordia-mas-digital/. Con un enfoque en la colaboración y el desarrollo local, “Concordia Más Digital” se presenta como una oportunidad única para explorar las posibilidades que ofrece la transformación digital y establecer conexiones significativas en el mundo empresarial y tecnológico de la región.