• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Cómo serán las elecciones internas de Agmer para el directorio de Iosper

    Alrededor de 21 mil afiliados a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) votarán el viernes 27 de mayo por alguna de las dos listas que se presentan para designar candidatos a director titular y director suplente, en representación de la docencia en el directorio del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

    25 de mayo de 2022 - 07:57
    Cómo serán las elecciones  internas de Agmer para  el directorio de Iosper
    Ads

    En una charla con Adriana Hepp candidata de Marcha Blanca aclaró para El Heraldo que el candidato electo este viernes será representante en las elecciones generales del próximo 6 de julio para renovar el directorio pleno del Instituto de Obra Social de Entre Ríos.

    �SVamos a elecciones internas dentro del proyecto Marcha Blanca⬝, mencionó agregando que el viernes se procederá como siempre. �SSerá como todas las elecciones del gremio habrá en cada departamento mesas fijas en las diferentes seccionales y escuelas. De mismo modo las urnas ��volante�" harán un recorrido por diferentes instituciones escolares, el afiliado deberá llevar documento para así emitir su voto⬝.

    La última elección no se realizaba desde el 2018 y pasó mucha agua debajo del puente y a eso se le sumó el remate de la pandemia, cuáles fueron las repercusiones según la candidata: �SSí, vos lo has dicho comenzamos la gestión con una hiperinflación que llevó todos los insumos médicos y prótesis en poco tiempo a un 400 % de aumento. En la época de pandemia la obra social hizo el esfuerzo para que se continúe atendiendo a los afiliados.

    Así y todo en este último tramo de la gestión hemos logrado que al 21 de mayo no tengamos deudas con los prestadores, aplicando lo que llamamos ��Pronto pago�" por lo que se debió abonar entre 20 y 30 días⬝. En relación destacó que el pasado 11 de mayo se terminó de abonar a la FEMER.

    Por otro lado mencionó que, �Scontinuaremos demandando el 0,5 % que desde el gobierno provincial le deben a los activos, así como la restitución de nuestros aportes a jubilados para mejorar las prestaciones⬝.

    Entre otras cosas resaltó que Iosper no recibe fondos extra como sucede con otras obras sociales �SNosotros subsistimos con el aporte personal de 3 % y el aporte patronal⬝.

    Por supuesto que la obra social no escapa a la realidad general de las obras sociales de Entre Ríos que por el momento no pueden llegar a un acuerdo con el Colegio de Odontología que optó este año no atender más a las obras sociales, mutuales y prepagas.

     �SPor ese tema tuvimos una primera reunión con el director del Colegio de Odontólogos, donde se planteó la necesidad de un convenio y ellos lo están analizando, esperemos que se concrete a la brevedad llegando a un acuerdo a lo largo y ancho de la provincia⬝, culminó Hepp.


    Temas
    • agmer
    • iosper
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo