Comité para el desarrollo de la cuenca del río Uruguay
A través de teleconferencia se realizó una reunión del consejo ejecutivo ampliado del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, organismo internacional que conforman municipios de Argentina, Uruguay y Brasil.
En representación del intendente Alfredo Francolini participaron de la última sesión plenaria del año, el secretario de Coordinación de Gestión Fernando Barboza y el coordinador del Consejo Municipal de la Producción y delegado del Comité en Concordia, Marcos Follonier.
�SFue una reunión muy importante, en la que se realizó un balance de las actividades realizadas este año, en el que se fortalecieron los vínculos a través de la virtualidad y se hizo un seguimiento de la situación epidemiológica en las ciudades ribereñas⬝, señaló al respecto el titular de la cartera de Gobierno del Municipio, Fernando Barboza. Otros de los ejes de la reunión de trabajo fueron �Slas gestiones que los municipios y organismos como CTM y CARU, estamos llevando adelante para lograr la navegabilidad del río Uruguay, el desarrollo portuario y la construcción de plantas de tratamiento de efluentes cloacales, que son temas trascendentales para el desarrollo sustentable de nuestras ciudades, y en los que el trabajo en conjunto y la articulación es fundamental⬝, resaltó Barboza.
Entre las iniciativas previstas por el Comité para el 2021 se anticipó el desarrollo de un observatorio socio-económico, en articulación con las Universidades de la región y el Instituto Social del Mercosur.
PRESENTES
Participaron de la reunión del Consejo Ejecutivo ampliado del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay los siguientes municipios:
República Oriental del Uruguay: Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia, Artigas, Alcaldía de Bella Unión, Alcaldía de Belén y Alcaldía de Tomás de Gomensoro.
Argentina: Colón, Concepción del Uruguay, San José, Concordia, Federación, Colonia Ayuí, Puerto Yeruá, Monte Caseros, Estancia Grande, Villa Paranacito, Pueblo General Belgrano, Garruchos y Chajarí.
Brasil: Barra do Quarai, Uruguayana y Garruchos.