Comienza la remodelación de la antigua planta de agua de Concordia
El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto recibió en sus oficinas al director del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias de Concordia (EDOS) Jorge Mendieta, para repasar juntos la agenda articulada de obras y proyectos que el organismo nacional lleva adelante con la Municipalidad de Concordia.
Entre otros aspectos destacados del encuentro, Cresto anunció que en julio comenzarán los trabajos de modernización y refuncionalización de la centenaria Planta Potabilizadora de Agua de la ciudad.
Estas tareas son de fundamental importancia para posibilitar que las antiguas instalaciones operen en forma combinada con la nueva planta, cuando esta entre en funciones, garantizando una óptima prestación y calidad de servicios.
�SJunto al intendente Alfredo Francolini y el gobernador Gustavo Bordet venimos trabajando en el Plan Integral de Agua y Saneamiento para Concordia, con obras de extensión de redes de agua y cloacas en los barrios y con la obra de la nueva Planta Potabilizadora y el sistema complementario de distribución de agua; una obra estratégica que abastecerá de agua a la ciudad durante los próximos cincuenta años⬝, destacó Cresto.
�SAhora, en esta reunión con Mendieta, estamos ajustando los detalles operativos para comenzar el mes que viene con los trabajos en la planta que desde hace más de 100 años procesa el agua en Concordia.
����Esto es muy importante, porque cuando la nueva planta se ponga en funciones está previsto que trabaje en paralelo con la antigua planta.
����Esto significa que vamos a tener operando dos plantas en un mismo sistema. La nueva planta, que será una de las más modernas del país, y la actual planta, pero refuncionalizada y mejorada para maximizar la calidad de los servicios que ofrece⬝, detalló el funcionario nacional.
EN LA AGENDA NACIONAL
Mendieta, por su parte, agradeció al Presidente Alberto Fernández, al Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis �Spor todo el apoyo que le dan a Concordia⬝, así como también destacó la importancia de la función que desempeña Cresto en Nación.
�SPara nosotros, venir a Buenos Aires y repasar con Enrique Cresto esta agenda de obras en Concordia es fundamental, porque nos permite seguir avanzando en la planificación que se definió entre Nación, Provincia y municipio para alcanzar el 100 % de cobertura de agua y cloacas en la ciudad; que es el objetivo que Cresto marcó como prioritario para los próximos años⬝, detalló el responsable de Obras Sanitarias en Concordia.
�SMuchos de nosotros estamos convencidos que gran parte de lo que se está logrando para Concordia a través de gestiones que impulsa o acompaña Enrique, más allá de los temas que maneja en el ENOHSA, constituyen avances concretos que tal vez desde la Municipalidad no hubiera conseguido como Intendente⬝, opinó Mendieta, �Slo que ratifica la acertada decisión que Cresto tomó cuando, junto a Bordet y Francolini, resolvieron que era muy importante para Concordia que aceptara la convocatoria del Presidente a formar parte de los equipos de Nación; desde donde hoy, claramente, nos está ayudando mucho a todos los concordienses⬝, concluyó.