• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Colocación de la baldosa en memoria de Jorge Papetti

    Será hoy miércoles 16 de marzo, a las 18,30 horas en Parque Ferré, frente al monumento Patria Grande. El 16 de marzo se cumplen los 45 años del secuestro de Jorge Emilio Papetti, del Regimiento 6 de Caballería de nuestra ciudad, en el momento en que se encontraba cumpliendo con el servicio militar, en la época obligatorio.

    16 de marzo de 2022 - 09:42
    Colocación de la baldosa en memoria de Jorge Papetti
    Ads

    En este contexto, es que el Departamento de DDHH de la Municipalidad de Concordia, junto a Familiares y Amigos de Desaparecidos por razones políticas, Asociación de ex Presos Políticos y la Agrupación H. I. J. O. S., darán inicio a las actividades que se desarrollarán en el transcurso de dos semanas en conmemoración del mes de la memoria y en repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

    Ads

    Jorge Emilio Papetti nació el 27 de abril de 1953 en Concordia. Junto a sus padres Margarita Elena Alegre y Andrés Emilio Papetti y su hermana María Ema, vivió frente al Parque Ferré, lugar de encuentro de los chicos del barrio, de interminables juegos al aire libre.

    Los primeros grados los cursó en la escuela Benito Garat y luego concurrió al Colegio Capuchino donde terminó sus estudios primarios. En la Comercio Nº 1 Profesor Gerardo Victorín hizo la escuela secundaria. En quinto año recibió el premio al Mejor Compañero entregado por el Rotary Club Concordia.

    Ads

    Siempre formó parte de grupos de trabajo comunitario donde se sumaba con su alegría y solidaridad. Así llegó hasta el Padre Servín, que a finales de la década del 60 ya promovía la autoconstrucción de viviendas. El compromiso social y la sensibilidad lo caracterizaron. Soñaba con una sociedad distinta, igualitaria, inclusiva.

    Cabe señalar que el 20 de mayo de 2020, en plena pandemia, la Jueza Federal Beatriz Aranguren dictó sentencia por el secuestro, aplicación de tormentos y homicidio del soldado conscripto Jorge Emilio Papetti condenando a los exmilitares José Anselmo Appelhans y Naldo Miguel Dasso a cadena perpetua mientras que Gonzalo López Bensue recibió una pena de 8 años de prisión.

    Ads

    BALDOSAS POR LA MEMORIA

    La iniciativa de esta propuesta surge en el año 2005 desde el Colectivo de Barrios por la Memoria y Justicia.

    La colocación de Baldosas por la Memoria constituye un homenaje a los detenidos desaparecidos y/o asesinados por la última dictadura cívico militar (1976 -1983).

    Ads

    La primera baldosa fue en homenaje a las doce personas detenidas y desaparecidas en la vereda de la Iglesia Santa Cruz el 8 de diciembre de 1977 en la ciudad de Buenos Aires.

    A través de ellas se deja una marca, una huella de su paso al señalizar en la vía pública los lugares donde vivieron , jugaron, estudiaron, trabajaron, militaron o donde fueron secuestrados o asesinados. Las baldosas vuelven a darle identidad, permiten reconstruir las historias de vida y militancia, reivindicar el compromiso político y la lucha de nuestros militantes populares.

    En nuestra ciudad se han colocado Baldosas por la Memoria de Mario Sánchez, en la Esc. Juan Blasco; Sixto Zalasar, en la Esc. Benito Garat; Julio Solaga, Esc. Vélez Sarsfield; Alfredo Khon, Esc. Técnica Nº 1.

    Temas
    • Jorge Papetti
    • memoria
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo