• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Claves para prevenir el grooming en familia

    El Gobierno de Entre Ríos comparte orientaciones para que las familias acompañen la vida digital de niñas, niños y adolescentes, identifiquen señales de alerta y fortalezcan la prevención desde el diálogo cotidiano.

    14 de noviembre de 2025 - 20:00
    Claves para prevenir el grooming en familia
    Ads

    El grooming -cuando una persona adulta engaña a un niño, niña o adolescente por Internet con fines sexuales- es un delito tipificado en la Ley 26.904 y una de las principales formas de violencia digital que afecta a la niñez y a la adolescencia. "Para prevenir el grooming necesitamos, como madres, padres o referentes de cuidado, cercanía y confianza. Estar presentes en su vida digital es tan importante como acompañar en su vida cotidiana, hablar sobre lo que hacen en redes y conocer con quiénes juegan", expresó la presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Clarisa Sack.

    Ads

    Según la Encuesta Nacional sobre Grooming (Senaf, 2021), más de la mitad de los chicos y chicas entre 9 y 17 años reconoció haber tenido contacto con desconocidos en línea, y un 65 por ciento de los adultos dijo conocer poco o nada sobre lo que hacen sus hijos en Internet. Estos datos muestran la necesidad de hablar del tema en familia y acompañar la vida digital de niñas, niños y adolescentes.

    Algunas señales de alerta frente al grooming
    ¿ Cambios de humor o aislamiento al usar el celular.
    ¿ Chats con personas desconocidas o que no quieren identificarse.
    ¿ Ocultar pantallas o cambiar contraseñas repentinamente.
    ¿ Ansiedad o nerviosismo al recibir mensajes.
    ¿ Evitar hablar sobre lo que hacen en redes o con quién juegan en línea.
    Ante cualquiera de estas señales, es importante no juzgar ni culpar, sino abrir un espacio de diálogo y buscar orientación profesional. Hablar sobre el uso de redes, revisar juntos la privacidad o interesarse por los juegos en línea previene riesgos.

    Ads

    Qué hacer frente a la sospecha o detección de un caso de grooming
    ¿ No bloquear, enfrentar ni reportar directamente al perfil acosador, ya que podría crear otra cuenta.
    ¿ Conservar las pruebas: capturas de pantalla, mensajes, nombres de usuario, chats, correos o enlaces.
    ¿ Realizar la denuncia en la comisaría, fiscalía.
    Actuar con calma y acompañamiento puede evitar daños mayores y detener el abuso.

    Más información y orientación:
    - Qué puedo hacer ante un caso de grooming: https://www.argentina.gob.ar/que-puedo-hacer-ante-un-caso-de-grooming
    - Información en redes: @copnaf 
    - Oficinas departamentales del Copnaf en Entre Ríos: https://portal.entrerios.gov.ar/copnaf/pf/departamentales/8069
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • grooming
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo