• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Censo: denuncian que no incluye a personas con discapacidad

    Hernán Spotti es sordo con implante coclear. Dice que el relevamiento los invisibiliza. En diálogo con Cadena 3, criticó los eufemismos: �SNo somos 'especiales' porque lo digan los demás; tenemos derecho a ser autónomos⬝, subrayó.

    01 de marzo de 2022 - 08:17
    Censo: denuncian que no  incluye a personas con  discapacidad
    Ads

    La pandemia por el coronavirus hizo que el Censo Nacional no pudiera realizarse en 2020, como estaba previsto. A finales de enero, el Gobierno decidió que la encuesta se realice el próximo 18 de mayo.

    Ads

    La novedad en esta oportunidad será que habrá un censo digital para resolver una guía online, que podrá completarse a partir del 16 de marzo. Luego, se recibirá un código que deberá presentarse al censista cuando haga su recorrido el 18 de mayo. En caso de no querer hacer el cuestionario de forma digital, se podrá hacer de manera convencional. En ambos casos, tiene 61 preguntas.

    A pesar de la innovación en el método para contestar las preguntas, las personas con discapacidad denunciaron exclusión en el Censo Nacional. 

    Ads

    Hernán Spotti es sordo, con implante coclear. Se define a sí mismo como un �Smilitante por la inclusión⬝. En diálogo con Cadena 3, dijo este jueves que las personas con discapacidad no están incluidas en el formulario. �SNo tenemos dificultades ni inconvenientes. Nosotros nos reconocemos como tal⬝, dice.

    Spotti ya había advertido que en el último Censo Nacional, realizado en 2010, faltaban algunas cuestiones respecto a la inclusión, que tampoco fueron resueltas ahora, doce años más tarde.

    Ads

    Hernán sostiene que no se cumple con la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad: �SIndagan sobre nosotros sin nosotros⬝, afirmó y continuó: �SEl censo tiene dificultades por no cumplir con la normativa y, además, arrojará resultados erróneos al invisibilizar a las personas con discapacidad. Por ende, cuando lleguen los resultados, no tendremos ninguna política pública en materia de inclusión⬝.

    El denunciante dice que no sirve de nada hablar de "discapacidad" con eufemismos. �SNo somos 'especiales' porque lo digan los demás. Tenemos derecho a tener autonomía y determinación y queremos que se cumpla la legislación⬝.

    Además, Spotti cuestionó que el relevamiento que se realiza no tiene datos certeros sobre las personas con discapacidad. Y dijo que le gustaría que se convoque al Consejo Federal de Discapacidad y organizaciones civiles, porque �Spodrían brindar un soporte fundamental a los resultados de la evaluación de este censo, para generar y concretar políticas adecuadas de inclusión públicas⬝.

    Ads


    Temas
    • censo
    • discapacidad
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo