Cáritas deplora la ‘ola de drásticos recortes’ a la ayuda humanitaria internacional
La organización caritativa de la Iglesia habla de una “traición a la responsabilidad global” y critica a gobiernos de varios países por poner en riesgo millones de vidas.
La organización internacional de Cáritas lamentó, en un comunicado, la “ola de drásticos recortes” en la ayuda humanitaria, considerándolo como una “traición a la responsabilidad global”, en particular por parte de los gobiernos de Estados Unidos y de Gran Bretaña.
“Cáritas Internationalis deplora la ola de recortes drásticos en la ayuda internacional al desarrollo, los cuales están involucrando a los países más ricos del mundo. “La decisión del Reino Unido de recortar el presupuesto en un 40% es sólo la última demostración de indiferencia cruel hacia los miles de millones de personas más pobres del mundo, que se enfrentan a la guerra, el hambre y la pobreza”, afirmó al respecto la organización, en un comunicado.
Por otro lado, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el martes un aumento del gasto en armas, financiado precisamente por ese recorte, que alcanza el 40%, en la ayuda humanitaria internacional proporcionada por el Reino Unido.
“Esta medida matará a millones de personas y traiciona a cientos de millones de otras, que sufrirán inmensamente por ello”, denuncia Cáritas.
La organización católica de solidaridad y acción humanitaria, presente en más de 200 países y territorios, destaca la “congelación de toda la asistencia estadounidense”, añadiendo que Francia, Países Bajos, Suiza y Alemania también redujeron su ayuda internacional, “quitando 12.500 millones de dólares adicionales a los mil millones de personas más pobres del mundo”.
“Este cambio tendrá consecuencias devastadoras para millones de personas en todo el mundo, impulsando la migración forzada y socavando la estabilidad que esos países tratan de proteger. Una vez más, las cuentas de los países más ricos se equilibran a costa de los más pobres”, observó Cáritas.
Cáritas Internationalis está conmocionada por las decisiones de esos gobiernos de reducir sus presupuestos de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), en favor de aumentar el gasto en defensa.
La organización católica entiende que esas decisiones marcan “un peligroso retroceso en la responsabilidad global, en un momento de crisis humanitaria sin precedentes”.
(AICA)
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión