• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Avanzan los procesos de digitalización en el Ministerio de Seguridad y Justicia

    Por iniciativa del gobernador Rogelio Frigerio, para despapelizar y digitalizar la administración pública provincial, se avanza en procesos que buscan mejorar las herramientas y trámites en el Ministerio de Seguridad y Justicia.

    25 de octubre de 2024 - 05:30
    Avanzan los procesos de digitalización en el Ministerio de Seguridad y Justicia
    Ads

    En este sentido, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que, tras un arduo trabajo de los funcionarios y el personal del ministerio, “se logró digitalizar todos los oficios que ingresen del Juzgado al Registro Civil y serán respondidos en forma digital.

    Ads

    “Lo mismo sucede en la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas (DIPJ), quienes avanzaron en la despapelización del organismo. Esta iniciativa permite que todos los usuarios, sin importar en qué departamento de la provincia se encuentren, puedan acceder a las disposiciones sin tener que viajar a Paraná”, remarcó el ministro Roncaglia.

    Por su parte, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, destacó: “El principal objetivo de esta transformación digital es simplificar la vida de las personas. Queremos que los trámites sean fáciles de hacer desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin tener que depender de largas colas o desplazamientos innecesarios.

    Ads

    ‘‘La digitalización no solo mejora la eficiencia de la administración pública, sino que también garantiza una mayor transparencia en los procesos”.

    En esta línea, la Dirección de Personas Jurídicas pasó a modo ciento por ciento digital cuatro trámites y todas sus resoluciones.

    Ads

    “Los cuatro trámites son: Comunicación de sede social en asociaciones civiles; Comunicación de renuncia y fallecimiento de autoridades civiles; Pedido de autorización de medios mecánicos y Comunicación de extravío de libro en asociaciones”, explicó el director del área, Pablo Hojman.

    “También gran parte de las actuaciones ahora se sustancian de manera digital. Por ejemplo: los edictos se envían de manera electrónica, se firman de modo electrónico y se retiran de manera electrónica. Inclusive la recepción y contestación de todo tipo de oficios judiciales y pedidos de copias de particulares se realizan con esta modalidad”, agregó.

     

    Ads
    Temas
    • digitalizacion
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo