• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Autoridades provinciales escucharon inquietudes de trabajadores del sector de Salud Mental y sindicalistas

    El ministro de Salud, Daniel Blanzaco, y parte de su gabinete recibieron a referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y trabajadores de establecimientos, servicios y dispositivos provinciales especializados en salud mental, quienes entregaron un petitorio.

    23 de agosto de 2025 - 13:30
    Autoridades provinciales escucharon inquietudes de trabajadores del sector de Salud Mental y sindicalistas
    Ads

    En la oportunidad, los secretarios del Interior y de Derechos Humanos de la ATE Entre Ríos, Esteban Olarán y Matías Passi, presentaron a las autoridades sanitarias un listado elaborado en asamblea junto a los trabajadores del Hospital Escuela de Salud Mental, de Paraná, con diferentes peticiones. Además, de la audiencia también formaron parte trabajadores de diferentes servicios del citado nosocomio, así como representantes del Centro Huella y el Centro de Salud Mental de las Juventudes, de Paraná, y del Centro de Atención Primaria Arturo Meroi, de Sauce Montrull.
    Tras la reunión, el ministro Blanzaco señaló: “Valoramos estos espacios de diálogo, ya que nos permiten identificar y poner en foco las cuestiones a priorizar para hacer una gestión más eficiente de los recursos provinciales. Además, les recordamos que la salud mental es uno de los principales ejes de nuestra gestión y venimos dando muestra de eso desde un inicio, con medidas como el fortalecimiento del área devolviendo la jerarquía de Dirección General y la decisión de sostener con recursos propios la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental”.
    En relación a las inquietudes que se pusieron sobre la mesa en el encuentro, el funcionario puso de relieve que la provincia se encuentra en una situación financiera compleja, por lo que los recursos disponibles son priorizados para dar respuesta asistencial. “De igual manera, tomamos el listado de planteos para hacer una evaluación más detallada con las áreas técnicas, a fin de priorizar y ver a qué se le puede dar respuesta”.
    “Entre las inquietudes que nos acercaron, están las que debemos abordar en lo inmediato, como la continuidad del alquiler de un inmueble donde funciona uno de los dispositivos intermedios; otras en las que se puede avanzar, como la revisión de las partidas para los talleres o la planificación detallada del personal de enfermería, que nos permitiría optimizar el uso de este recurso humano. Pero hay otras en las que tenemos que pensar en el mediano plazo, como los llamados a concursos, la elaboración de nuevas orgánicas o la articulación con otras áreas. La idea es hacer una evaluación y ver en qué frentes podemos dar pasos hacia adelante”, concluyó Blanzaco.
    Por su parte, Matías Passi se mostró agradecido por la recepción y el tiempo concedido para plantear las diferentes situaciones: “Nos explayamos respecto de una serie de problemáticas que tienen que ver básicamente con el recurso humano y de allí fuimos desagregando la necesidad de reconocimiento de espacios vitales, como la guardia del hospital, el sector de enfermería, la Casa de Medio Camino y distintos dispositivos que brindan atención afuera del hospital, en el marco de de la Ley Nacional de Salud Mental”.
    “Tuvimos una buena recepción: tomaron nota de la demanda, hicimos un intercambio con las posibilidades y acordamos hacer una evaluación conjunta y una devolución para ver cómo continuamos y qué caminos tomar para poder ir resolviendo cada uno de los casos”, concluyó Passi.
     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • salud mental
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo