Aquí y Allá
* Hoy, algo que temíamos y de lo que esperábamos no volver a saber nunca más se convierte en una amenaza directa: el uso de armas atómicas, que incluso después de Hiroshima y Nagasaki continuaron produciéndose y probando maliciosamente.
* Se toman de las manos, respiran con profundidad. Inhalan, exhalan. Ceremonia de reflexión y limpieza espiritual, diez minutos por lo menos de meditación, sea budista o japonesa. No se conoce al profesional que conduce estas reuniones, tampoco si escuchan música ad-hoc, distendida. Estos ejercicios empiezan a ser una costumbre relajante en el gabinete de Horacio Rodríguez Larreta cada vez que se reúnen y antes de analizar los temas administrativos, una forma de sanar las heridas del alma, de transformar las emociones y liberarse de malos pensamientos.
* El proyecto de Diputados aliados al oficialismo para generar las PASO es otra de las claves del momento. Al respecto, el Presidente las defiende y busca presentarse para su reelección.
* La presentación del libro del ex presidente Mauricio Macri en La Rural, durante un evento al que asistieron dirigentes de Juntos por el Cambio. Allí, ante Vidal, Larreta y Bullrich, el ex mandatario les pidió estar �Smuy juntos⬝ y apuntó contra el gobierno Nacional. �SEsta gente está dejando una bomba peor que la de 2015⬝, aseguró.
* La queja de Cristina Kirchner por el aumento de las Prepagas sigue generando repercusiones. Difícil de digerir una decisión de gobierno cuestionada por quién por redes nominó un presidente.
* El tema de la semana sin dudas fue la negativa en Diputados al pago de Ganancias por parte de los jueces. Con polémicas por el comportamiento de algunos Diputados durante la sesión como por ejemplo, Javier Milei, quien no estuvo a la hora de votar. El rechazo de la Cámara de Diputados al artículo 100 del Presupuesto 2023 que pretendía que todos los jueces, funcionarios y trabajadores judiciales empiecen a pagar el Impuesto a las Ganancias.
* Dos bloques aliados del oficialismo presentaron en Diputados un proyecto para eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Por eso, distintos integrantes de Juntos por el Cambio criticaron la decisión hablando de �Satropello⬝ y temor por una posible �Spaliza en las urnas⬝ de la oposición contra el Frente de Todos en 2023.
* El exjefe del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), Mauricio Calver-Carone, lanzó duras definiciones contra el presidente Alberto Fernández y todo el Gobierno nacional, al acusarlo de �Sdeshonesto⬝ y de buscar �Sdestruir y no construir⬝.
* La contienda electoral entre Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, que se definirá en segunda vuelta mañana domingo 30 de octubre, puede ser vista como una de las más importantes en Brasil desde el retorno de la democracia, tanto en lo político como lo simbólico. Aunque parezca mentira, el populista de derecha Jair Bolsonaro podría ser reelegido presidente de Brasil.
* No aparecieron los votos necesarios para aplicarles a los jueces un impuesto que les sacaría, de la noche a la mañana, el 35 por ciento de sus ingresos. El fracaso político del oficialismo, obsesionado con castigar a los jueces (y con cambiarlos), sucedía en una Cámara de Diputados que discutía un presupuesto que es solo un conjunto de anhelos, un catálogo de supuestos propósitos que el Gobierno nunca alcanzará. ¿Una inflación del 60 por ciento para 2023 cuando la de este año será, por lo menos, del 100 por ciento? Los milagros no existen en la economía. ¿Un ajuste de los gastos sociales, en educación y en salud cuando se mantienen los privilegios de Aerolíneas Argentinas o del sindicato de Camioneros? Es un presupuesto de la Argentina corporativa, que significa ajustes para la sociedad, no para las cuentas públicas ni para los sectores privilegiados del país.
* Máxima Zorreguieta es una de las mujeres más queridas y admiradas dentro de la realeza y ella lo sabe. Su figura es el centro de todas las miradas; no solo por ser la Reina de los Países Bajos sino también por su simpatía, su inteligencia y su carisma.
* Bajo la falsa creencia de que se trata de una experiencia recreativa sin consecuencias, el hábito de consumos aparece a edades cada vez más tempranas; la pérdida del control emocional es uno de los riesgos que más preocupa a los especialistas, que ven en sus consultorios pacientes con cuadros de pánico y depresión, entre otros.
* Uno de los grandes riesgos en esta etapa es el consumo de sustancias. Luis Disanto, psicólogo, psicoanalista y docente de la Universidad de Buenos Aires, señala que en la adolescencia el sujeto se �Svuelve a fundar⬝, y mientras eso sucede, las sustancias aparecen con una multiplicidad de funciones, como la de pertenecer a un grupo, obtener algunas gratificaciones, postergar algunas preguntas o ciertas angustias, entre otras. �SEs decir, funciona como si fuera una automedicación⬝, grafica Disanto.
* Investigadores del CONICET y de la UNCUYO (Universidad Nacional de Cuyo) de Mendoza, descubrieron el efecto protector de la yerba mate para prevenir el cáncer de próstata, el carcinoma de mayor incidencia entre la población masculina en Argentina. De acuerdo con el estudio, el equipo de científicos logró comprobar que los compuestos bioactivos de la yerba mate, tales como el ácido clorogénico, la cafeína, la rutina y la quercetina poseen múltiples efectos beneficiosos para la salud humana.
* Los que empezaron a consumir en la adolescencia y desencadenaron en su vida el enorme problema de tener una adicción, también aseguran que existe una salida. Rodrigo Cadenas, de 34 años, empezó a tomar a los 14 y hoy está �Slimpio⬝ de cocaína hace cinco. Dice que la clave para frenar es �Sun cambio interno⬝.
* Rishi Sunak asumió como primer ministro del Reino Unido por el Partido Conservador, tras la caótica salida de su predecesora Liz Truss, y en su primer discurso advirtió sobre la �Sprofunda crisis económica⬝ que afecta al país y aseguró que �Sse cometieron algunos errores⬝ en el Gobierno anterior.
* Una aerolínea lanzó un sorteo para que más pasajeros reserven el asiento del medio. El asiento del medio, que no ofrece ni vista a la ventana ni fácil acceso al pasillo, es sin duda el lugar menos deseado para sentarse en un vuelo. Eso podría cambiar si el plan de la aerolínea para conseguir que los pasajeros reserven voluntariamente el temido asiento es un éxito.
* El �Shombre más sucio del mundo⬝ muere a los 94 años, meses después de su primer baño en décadas. Un ermitaño iraní conocido como �Sel hombre más sucio del mundo⬝ murió a los 94 años, solo unos meses después de haberse bañado por primera vez en décadas, informaron medios estatales de Irán.