Alerta por nuevos despidos y precarización laboral en Concordia
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Concordia, Juan José Simonetti, desmintió que la ciudad tenga un nivel de litigiosidad laboral más alto que otras regiones.
Según explicó, los juicios laborales responden a incumplimientos por parte de los empleadores: “Acá no hay industria del juicio, hay juicios porque hay gente que incumple todo. Trabajos en negro, pagos fuera de convenio o inscripciones por media jornada son moneda corriente”, afirmó en una entrevista con el programa Lo que queda del día de Oíd Mortales Radio.
Despidos masivos en Diarco
Simonetti se refirió al reciente cierre de dos locales de la cadena Diarco en Concordia, que dejó sin trabajo a 38 empleados. Según explicó, la empresa adujo como motivos la caída en las ventas y el aumento de los alquileres. “Hoy por la mañana nos encontramos con la decisión ya tomada: los empleados quedaron despedidos y sólo se mantuvo al gerente, quien será trasladado”, detalló.
Respecto a las indemnizaciones, el gremialista aseguró que la empresa se comprometió a pagar el 100% de lo correspondiente: “Esperamos que cumplan íntegramente con lo prometido, aunque aún no sabemos cómo ni cuándo se realizará el pago.”
Preocupación por el panorama laboral
Simonetti advirtió que, aunque no hay confirmaciones de nuevos cierres, muchas empresas en Concordia evalúan reducir sus plantillas debido a la caída en las ventas, en contraste con el optimismo expresado por algunos sectores empresariales. A nivel nacional, mencionó que podría haber un cierre masivo de hasta 20.000 pymes y la pérdida de más de 300.000 puestos de trabajo en 2024 si las condiciones económicas no mejoran. “Esto demuestra que las oportunidades laborales están cada vez más limitadas”, concluyó. (I: "Lo que queda del día", Oíd Mortales Radio)
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión