AGMER rechaza la disolución del IOSPER y alerta sobre el impacto para trabajadores y jubilados
En un documento consensuado tras la reunión de la flamante Intersectorial en defensa del IOSPER, realizada en la sede provincial de ATE, las principales organizaciones sindicales de Entre Ríos expresaron su rechazo al proyecto presentado por el gobierno provincial que plantea la disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la creación de una nueva entidad, OSER.
La intersindical está integrada por las conducciones provinciales de AGMER, ATE, FESTRAM, AJER, APLER, AMET, SEPER, SUOYEM, SEOSPER, la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales, junto a numerosas agrupaciones de trabajadores y jubilados como DIGNIDAD (policías retirados), el Centro de Jubilados Docentes y la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros.
En el documento, las organizaciones sostienen que “defendemos el IOSPER porque es un sistema solidario, en el que todas y todos los trabajadores aportamos el mismo porcentaje de nuestro sueldo, generando que la atención del que más cobra sea pareja con la del que percibe un salario menor”. Además, remarcan que el IOSPER se autofinancia: “No recibe recursos del tesoro provincial ni de rentas generales. Funciona con los aportes de los trabajadores activos y pasivos, más la contribución patronal del Estado, que actúa únicamente como agente de retención de los aportes personales”. Uno de los puntos más cuestionados del proyecto de creación de OSER es que, a diferencia del IOSPER, el manejo y control de los fondos pasaría a depender directamente de autoridades designadas por el gobierno de turno. “Sostenemos que deben ser las y los afiliados quienes definan los destinos de los fondos”, enfatiza el comunicado. Actualmente, IOSPER cuenta con un directorio plural con representación de los afiliados, una Comisión Fiscalizadora con dictamen vinculante, un gerente general designado por el gobernador, y gastos operativos limitados al 12% de los recursos, todo lo cual quedaría eliminado en la nueva propuesta.
La intersindical advierte que los problemas actuales no se resuelven suprimiendo la obra social: “Necesitamos que el IOSPER continúe dando la cobertura actual y mejore permanentemente la atención y los servicios para todas y todos los afiliados y nuestras familias”. Asimismo, piden que los hechos que se mencionan como justificación para el cambio sean investigados por la justicia, pero consideran que “eliminar el IOSPER no es el camino”.
Sobre la intervención en curso, denuncian que lejos de mejorar la situación, “lo único que se ha hecho es quitar prestaciones como los anteojos, demorar y no entregar medicamentos y prótesis, no autorizar cirugías, no entregar medicamentos crónicos, y aumentar desmedidamente los coseguros que pagamos las y los afiliados”.
Finalmente, la intersindical hace un llamado firme a las y los legisladores provinciales: “Sostenemos la necesidad de un IOSPER que garantice un servicio de calidad, eficiente y eficaz al conjunto de sus afiliadas y afiliados, y exigimos que no avalen la eliminación del IOSPER”.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión