AGMER realizó un conversatorio sobre trata de personas
Alejandro Basiliquiotis, �SDelegado de Entre Ríos, perteneciente a la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata⬝, expuso en el marco del Día Internacional (23 de septiembre) contra la explotación de mujeres y tráfico de mujeres y niñas.
Se encuentran realizando un recorrido con el acompañamiento del Gremio Docente AGMER y de ATE por diferentes ciudades entrerrianas, a modo de llevar a debate el tema. La charla fue en el salón de la Escuela Cesáreo Bernaldo de Quirós, en Concordia. �SVemos que poco se charla hoy día sobre la trata de personas y hay mucho desconocimiento, la idea es exponer y dialogar entre todos, informarse es una herramienta para la prevención.
�SMuchos piensan cuando decimos trata solo hablamos de mujeres privadas de su libertad para la explotación sexual, eso es correcto, pero hay otras formas que se dan en el marco laboral⬝, manifestó Basiliquiotis.
Cabe señalar que la trata de personas implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países. Hablamos de un delito, sin importar si hay consentimiento o no de la víctima.
Agregó que el delito constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos ya que el fin es obtener una ganancia a costa de considerar a las personas como mercancía, lo que afecta su dignidad, integridad y libertad.