• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Interés General

    Abordajes territoriales para la gestión de becas secundarias

    Se realizó en María Grande el primer abordaje territorial del año donde se atendió de manera personal a estudiantes o sus familias para la tramitación de becas secundarias. Las próximas semanas se continuará con otros departamentos. Se ha superado el número de inscriptos en relación al año anterior.

    18 de marzo de 2023 - 01:19
    Abordajes territoriales para la gestión de becas secundarias
    Ads

    �SEstos abordajes permiten llegar a más estudiantes. Por eso ya tenemos planificado visitar otras localidades de la provincia en las próximas semanas⬝, dijo el director ejecutivo del Instituto Becario, Sebastián Bértoli, quien estuvo presente en María Grande, departamento Paraná, en el inicio de los abordajes.

    Ads

    También se refirió al número de estudiantes que acceden al beneficio y expresó: �SEstamos muy contentos con los resultados que tenemos hasta el momento. Si comparamos los números de inscripciones estamos muy por encima de años anteriores.⬝.

    Los abordajes territoriales consisten en visitas a diferentes localidades de Entre Ríos, donde los estudiantes o sus familias asisten para realizar las inscripciones a becas, en este caso del nivel secundario, o recibir información y asesoramiento sobre la tramitación y los servicios que brinda el organismo.

    Ads

    La jornada se realizó en el Salón Vecinal Barrio Sur de la localidad de María Grande, departamento Paraná, donde estudiantes o familiares fueron recibidos por el equipo móvil del Instituto Becario. Allí podían concretar el trámite online para solicitar la beca secundaria presentando la documentación necesaria o asesorarse y despejar dudas en casos particulares.

    Bértoli también destacó el trabajo de las delegaciones que se encuentran en distintos puntos de la provincia. �SEntendemos la importancia de acompañar a las y los jóvenes para que puedan retomar y continuar sus estudios, apoyándolos con las becas y servicios del Becario⬝, agregó.

    Ads


    Inscripciones

    El 27 de febrero comenzaron las inscripciones para el nivel secundario, cuyo trámite se concreta exclusivamente de manera online. Para el caso del nivel superior las inscripciones para solicitar becas serán a mitad de año, ya que el período de pago del beneficio del año pasado aún está vigente. El trámite se puede concretar a través de diferentes sistemas mediante internet, o también, como este caso, asistiendo a los abordajes que tienen como objetivo facilitar el proceso a quienes no cuenten con estos servicios o tengan inconvenientes para realizarlo.

    Ads

    Los interesados que concurran a los abordajes deben asistir con la documentación necesaria para poder completar la solicitud de manera correcta. En cada lugar se los orienta y ayuda a completar el trámite que se finaliza en el lugar.


    Requisitos para la inscripción

    La documentación requerida para la renovación de becas es la siguiente:

    Constancia de alumno regular o inscripción al ciclo lectivo año 2023; y boletín de calificaciones del año 2022, firmado por la autoridad del establecimiento (ambos lados, será válido con notas conceptuales).

    En cuanto al titular de cobro, se mantendrá el titular vigente aún cuando él o la solicitante sea mayor de 18 años. En el caso de cambios de titular se debe adjuntar nota de solicitud de modificación, DNI tarjeta de ambos lados y constancia de CUIL del nuevo titular, siempre mayor de edad.

    Para el caso de la gestión de becas nuevas la documentación requerida es la siguiente:

    DNI tarjeta ambos lados del solicitante; constancia de CUIL del solicitante; constancia de alumno regular o inscripción al ciclo lectivo del año 2023; y boletín de calificaciones del año 2022 firmado por la autoridad del establecimiento (de ambos lados, será válido con notas conceptuales).

    También comprobantes de ingresos de padres o tutores, según corresponda. Si son trabajadores formalizados, los dos últimos recibos de sueldo; de jubilados, el último recibo de jubilación; y con Asignación Universal por Hijo u otros planes sociales, el ticket del último movimiento bancario con fecha 2023 o copia de la tarjeta (no será considerado válido el ticket de extracción).

    Para el caso de trabajadores informales o changarines se requiere la declaración jurada realizada en la comisaría más cercana. La misma debe informar qué actividad efectúa y qué ingreso aproximado mensual posee; y para desocupados se debe presentar copia de Certificación Negativa de Anses actualizada.

    En el caso de ser monotributistas se requiere constancia de opción a AFIP, donde figura la categoría.

    Los menores de 18 años deberán consignar un o una titular para el cobro de la beca en el caso de resultar beneficiarios. Para ello deben adjuntar: DNI tarjeta de ambos lados del mayor responsable y constancia de CUIL, también del mayor responsable.


    Temas
    • becas secundarias
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo