70 años de AFS Argentina & Uruguay
Como voluntaria de Concordia es muy grato compartir con todos ustedes esta celebración y algunos datos sobre nuestra organización.
No seríamos quienes somos sin la valiosa construcción de quienes nos precedieron, y aunque muchos conocen nuestra historia, nos parece importante repasar que los Programas Interculturales de AFS comenzaron como el Servicio de Ambulancias de Campo de Estados Unidos, un cuerpo de ambulancias manejadas por voluntarios creado en abril de 1915 por un conductor de apellido Andrew quien lideró al grupo en sus tareas durante la Primera Guerra Mundial, y lo mantuvo luego unido.
En la Segunda Guerra Mundial el grupo volvió a ser muy activo bajo el liderazgo del conductor Stephen Galatti, participando en ayuda de los ejércitos, trasladando camillas, numerosa cantidad de heridos, comida, equipos médicos y realizando evacuaciones hacia el final de la guerra.
En 1947, Galatti y un grupo de voluntarios de ambas guerras con el objetivo de perpetuar las amistades internacionales en tiempos de paz, fundaron un programa de intercambio de estudiantes secundarios En ese año, los primeros participantes de varios paises llegaron a EEUU con un programa de becas.
En los años posteriores los programas se diversificaron y se extendieron a más países, y poco a poco, la red se fue desarrollando.
En 1970 miembros no estadounidenses integraron por primera vez la Junta Directiva.
Así, AFS se transformó de una organización de ayuda humanitaria en tiempos de guerra a una organización internacional que promueve los intercambios, el voluntariado y el aprendizaje intercultural.
En 1984 en Montreal se reafirmó el compromiso de AFs con el aprendizaje intercultural y se definieron objetivos educativos, algunos de los cuales siguen guiando las actividades: algunos se alcanzan durante la experiencias y otros más tarde: entre ellos el crecimiento y la transformación en término de valores y habilidades personales, el desarrollo de relaciones interpersonales, la sensibilidad cultural, la conciencia de problemas globales.
En 1989 Australia, Dinamarca, Italia y Suiza fueron los primeros socios de la red en convertirse en personas jurídicas independientes de la sede de EEUU y se continuó formando la estructura de unidades nacionales hasta su oficialización en 1993.
En 2015 Unesco otorgó a AFS el status consultivo lo que implica colaboración de ambas organizaciones en diferentes iniciativas.
Constantemente se actualizan estrategias y objetivos, se realizan conferencias globales, se trabaja en red con los países socios, de una manera tal que permitió en 2020 evacuar satisfactoriamente a 7000 participantes durante la pandemia del COVID.
Hoy 137 paises conforman la red. Somos 35.800 voluntarios que trabajamos con más de 25.000 comunidades educativas y organizaciones.
AFS Argentina y Uruguay se ha convertido en uno de los actores principales de la red, por el número de participantes y por la participación en los órganos de la red.
Actualmente somos 813 voluntarios repartidos en 42 grupos en Argentina y Uruguay.
El ciclo pasado tuvimos 574 participantes (enviamos 246 y recibimos 328) y se aumentó el número de Becas, siguiendo uno de los objetivos del actual plan estratégico.
A nivel local queremos recordar que ya en 1962-63 viajaron los primeros estudiantes: Marta Benedetti, Silvia Medici, Daniel Furman, Alfredo Danos y Juan Mac Loughlin, y algunos de ellos fueron luego valiosos voluntarios. También en la década del 60 vino desde EEUU Ted Gordon, primer estudiante recibido en nuestra ciudad, alojado por la familia Furman.
Actualmente, en la EV Concordia somos 25 voluntarios de Concordia Chajari y General Campos, y conformamos de los grupos de Alto Impacto de la organización a nivel binacional, dado el número de participantes enviados y recibidos en los últimos años.
Repasando nuestra historia no queremos dejar de mencionar con orgullo que Francisco Merro fue un voluntario de Concordia que lideró la organización dos veces a nivel nacional y Juan Medici también ex participante de nuestra ciudad, es nuestro Director Ejecutivo.
Respetando el legado de los primeros voluntarios, reforzamos hoy el compromiso con nuestra comunidad, y agradecemos la confianza y apoyo de ustedes, las familias y comunidades educativas que son actores fundamentales en nuestra misión.
Romina Lagadari, voluntaria
AFS Concordia realizó un acto para celebrar los 70 años de AFS Argentina & Uruguay. Fue en el Naranjal de Pereda. En ese marco la concejal Silvina Ovelar en nombre del Concejo Deliberante hizo entrega de la resolución que declara de interés municipal los 70 años de AFS Argentina & Uruguay.
Asistieron los 11 estudiantes de intercambio de Afs Concordia, voluntarios, ex participantes, representantes de Comunidades educativas y público en general.
Se plantaron 7 árboles, uno por cada década, y se descubrió una placa. Hubo palabras de voluntarios y participantes y un cierre musical a cargo de Esteban Taubas, ex participante de AFS.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/afs.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión