• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Elecciones 2025

    Torres: “La elección será un test nacional, con matices provinciales”

    El consultor político José Torres analizó en diálogo con el programa El Séptimo Día (FM de Paraná) el panorama electoral a menos de un mes de las legislativas del 26 de octubre. Según explicó, la campaña se encamina a transformarse en un plebiscito sobre la gestión de Javier Milei, aunque con características propias en cada distrito.

    29 de septiembre de 2025 - 14:30
    Torres: “La elección será un test nacional, con matices provinciales”
    Ads

    Torres advirtió que el oficialismo mantiene un piso de apoyo que lo vuelve competitivo, aunque no masivo. “En algunos lugares la gestión nacional está cuestionada, en otros la gente dice ‘hay que esperar’ y en algunos hay respaldo, no abrumador, pero suficiente”, planteó.

    Ads

    El consultor subrayó que la oposición no se expresa en un único bloque: en provincias como Salta, Corrientes o Chubut, emergen alternativas no mileístas que tampoco son peronistas, lo que fragmenta el escenario.

    En ese sentido, destacó que incluso fuerzas con 10 o 12 puntos pueden alterar el reparto de bancas en un contexto de pocos cargos en juego.
    Clima social y apatía electoral
    Torres remarcó que se observa un fenómeno que había quedado relegado en elecciones anteriores: el desinterés o rechazo a participar. Crece el segmento de ciudadanos que evalúa no votar, hacerlo en blanco o aún no definió su preferencia. Sin embargo, la incorporación de la boleta única de papel podría simplificar el acto de sufragio y favorecer la participación de indecisos.

    Ads

    “El sistema es sencillo: marcar una cruz y listo. Esa claridad puede hacer que alguien que pensaba votar en blanco, cambie en el momento. Pero el verdadero punto sigue siendo la confianza en los candidatos y en su trayectoria”, interpretó.

    Entre Ríos y el recuerdo del balotaje
    Consultado sobre la provincia, Torres recordó los resultados de 2023: Massa 33%, Bullrich y Milei cerca del 30% cada uno, y un balotaje que terminó con 61,5% para Milei y 38% para Massa. “Ese voto fue un mensaje claro de cambio, incluso de sectores que habían optado por Juntos por el Cambio. 
    ‘‘Hoy la prudencia indica esperar: la tendencia dependerá de mediciones más completas en distintas ciudades entrerrianas”, explicó.

    Ads

    Lo que está en juego
    Torres concluyó que el 26 de octubre marcará un punto de inflexión. El resultado será leído como un mensaje directo al Gobierno: un aval condicionado o un rechazo abierto. “De ese pronunciamiento dependerá la orientación que tome la gestión nacional después de las elecciones”, cerró.

    Ads
    Temas
    • Elecciones legislativas
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo